Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

QIAGEN

Qiagen is a provider of sample and assay technologies for molecular diagnostics and applied testing, including comple... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Biopsia líquida en orina detecta mutaciones en cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jul 2016
Print article
Imagen: El kit EGFR RGQ PCR therascreen, es un ensayo molecular, automatizado, diseñado para detectar la presencia de mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) en los casos de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) (Fotografía cortesía de Qiagen).
Imagen: El kit EGFR RGQ PCR therascreen, es un ensayo molecular, automatizado, diseñado para detectar la presencia de mutaciones en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) en los casos de cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) (Fotografía cortesía de Qiagen).
Mientras que el cáncer de pulmón es una de las neoplasias más agresivas, se han hecho progresos en el avance de las estrategias terapéuticas contra la enfermedad y, en particular, con respecto a los inhibidores de la tirosina quinasa de los receptores del factor de crecimiento epidérmico (EGFR-TKI).
 
En los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) con mutaciones de EGFR, las tasas de respuesta clínica han mostrado ser hasta del 80% y después de aproximadamente seis a 12 meses, la mayoría de los tumores desarrollan resistencia adquirida a estas terapias. Tal resistencia ha identificado la mutación secundaria, T790M, que se produce en aproximadamente el 60% de los pacientes, con resistencia adquirida a EGFR-TKI y se informó que esta mutación niega los beneficios del tratamiento.
 
Los científicos del Centro Médico de la Universidad de Stanford (California, EUA) y sus colegas, compararon la detección de mutaciones de EGFR en el ADN tumoral circulando en sangre y orina con el del tejido correspondiente en TIGER-X (NCT01526928), un estudio de fase 1/2 de rociletinib en pacientes con NSCLC  avanzado con EGFR positivo
 
El estado de EGFR fue evaluado mediante la prueba therascreen EGFR (Qiagen, Hilden, Alemania), en el tejido, tecnología BEAMing Digital PCR (Sysmex, Kobe, Japón) en el plasma, y un método de ensayo, cuantitativo, de tamaño pequeño, que utiliza la secuenciación de próxima generación (Trovagene, San Diego, CA, EUA), en la orina. De 417 pacientes, en dos grupos de dosificación, 331 de 417 eran T790M+, por genotipificación del tejido central; 189 de 242 eran T790M+ por genotipificación de plasma; y 136 de 169 eran T790M+ por genotipificación en la orina. La tasa de respuesta objetiva, confirmada, evaluada por el investigador (ORR) y la duración mediana de la respuesta (mDOR) fueron similares independientemente del tipo de muestra.
 
Cuatro de 14 pacientes que eran T790M+ en el plasma pero T790M- en el tejido respondieron; tres de los siete pacientes que eran T790M+, en la orina, pero T790M- en el tejido, respondieron. La contracción de las lesiones objetivo se relacionó con una relación más alta de T790M:mutación activada, en el plasma. Usando el tejido como referencia, la concordancia del porcentaje positivo, para el estado T790M entre el plasma y el tejido correspondiente, fue del 81,5% y del 83,8% entre la orina y el tejido correspondiente. En ambos grupos de dosificación, los eventos adversos, más frecuentes, relacionados con el tratamiento, fueron hiperglucemia, diarrea, náuseas y fatiga.
 
Los autores concluyeron que en los pacientes, T790M +, la respuesta fue similar sin importar si el estado de T790M fue identificado en el tejido, el plasma o la orina. Las pruebas en plasma y orina identificaron mutaciones T790M, que no habían sido detectadas por biopsia debido a la heterogeneidad del tumor o una calidad inadecuada de la muestra. Estos datos sugieren que los análisis en plasma y orina de EGFR complementan las biopsias de tejido en los NSCLC, EGFR TKI resistentes.
 
Karen Reckamp, MD, una investigadora principal del estudio, dijo: “La prueba de ctADN en orina, de Trovagene, fue capaz de identificar la mutación de resistencia de EGFR en los casos no detectados en el tejido. Los datos sugieren que los análisis en orina y plasma de EGFR complementan las biopsias de tejido en los NSCLC resistentes al inhibidor de la tirosina quinasa de EGFR”. "El estudio fue presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), celebrado entre el 3 y el 7 de junio de 2016 en Chicago , IL, EUA.

Enlace relacionado:
 
Stanford University Medical Center
Qiagen
Sysmex
Trovagene
 

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.