Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Caracterizan la contraparte tisular de la linfocitosis monoclonal de células B

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2021
Print article
Imagen: Citómetro de flujo BD FACSCanto II (Fotografía cortesía de BD Biosciences)
Imagen: Citómetro de flujo BD FACSCanto II (Fotografía cortesía de BD Biosciences)
La linfocitosis monoclonal de células B (LMB) se propuso inicialmente para reconocer a pacientes con una población de células B monotípicas, identificadas por citometría de flujo (CF) de sangre periférica (SP), que no cumplían los criterios numéricos de leucemia linfoide crónica (LLC).

Si bien la LMB se define en la sangre, los patólogos encuentran casos raros en los que se detecta una población de células B monotípicas en tejido de biopsia sometido a CF, sin una afectación morfológica evidente por linfoma (denominado tLMB). La mayoría de los casos de LLC, si no todos, están precedidos por LMB.

Los científicos del laboratorio médico de la Clínica Cleveland (Cleveland, OH, EUA), identificaron de manera retrospectiva casos de sangre periférica/no relacionados con la médula ósea con células B monotípicas detectadas por citometría de flujo de tejido, pero sin un infiltrado linfomatoso identificable con histopatología de rutina, durante un período de 10 años. Se excluyeron los casos con diagnóstico previo de leucemia linfoide crónica (LLC)/linfoma de linfocitos pequeños o LMB. La citometría de flujo se realizó internamente en 31 casos (CF de 6 colores, sensibilidad del 0,04%; BD FACSCanto, (BD Biosciences, San José, CA, EUA) o se realizó en laboratorios de referencia externos.

Los científicos identificaron 54 casos (35 ganglios linfáticos, tres esplénicos y 16 tejidos blandos/vísceras). Cuarenta y seis casos eran de tipo LLC, dos eran LLC atípica y seis no eran LLC. El tLMB fue detectable por inmunohistoquímica en 14 casos (26%, todos de tipo LLC). La citometría de flujo sanguínea concurrente, disponible en 10 casos, mostró cuatro con LMB de recuento bajo (3 de tipo LLC, uno con tipo no LLC), cinco con LMB de recuento alto (todos de tipo LLC) y un caso negativo para población clonal. Con una mediana de seguimiento de 51 meses, dos pacientes tuvieron progresión de la enfermedad (LLC, 68,7 meses; y linfoma difuso de células B grandes, 5,9 meses). Los pacientes con tLMB detectable por inmunohistoquímica tenían un aumento de células B monoclonales por eventos de linfocitos totales, evidencia morfológica de compromiso de la médula ósea, mayor recuento de glóbulos blancos y aumento del recuento absoluto de linfocitos.

Los autores concluyeron que la tLMB abarca un espectro inmunofenotípico similar al de la LMB, es detectable por inmunohistoquímica en una minoría de casos (a menudo inmunofenotipo LLC) y es probable que sea sistémica en la mayoría de los casos. El desarrollo de linfoma manifiesto es poco común, pero puede ocurrir, lo que justifica un seguimiento clínico. El estudio fue publicado el 15 de marzo de 2021 en la revista Archives of Pathology and Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Clínica Cleveland
BD Biosciences

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.