Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Verifican estabilidad de parámetros hematológicos en sistemas de recolección de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jan 2011
Print article
Se sabe que la integridad de una muestra hematológica depende del tiempo y de la temperatura, y que la técnica de medición tiene un impacto en la estabilidad.

Dos tubos para muestras con anticoagulante fueron analizados para verificar cómo incide la estabilidad de los parámetros hematológicos con el tiempo. Se realizaron análisis de recuento completo de células sanguíneas y reticulocitos con un analizador de hematología Beckman Coulter LH750 (Beckman Coulter, Inc, Brea, CA, USA), en diversos lapsos hasta las 72 horas.

Los dos sistemas para recolección de sangre estudiados fueron el Vacutainer de Becton Dickinson, (BD; Franklin Lakes, NJ USA) y el Monovette de Sarstedt Inc., (Newton, NC, USA). En un estudio reciente realizado por Icon Development Solutions (Manchester, Reino Unido), participaron 20 voluntarios sanos (10 masculinos y 10 femeninos). No se aplicaron restricciones a estos voluntarios. Se obtuvo un total de 36,9 mL de sangre de cada voluntario mediante una cánula que se recogieron en siete tubos Monovette de Sarstedt de 2,7 mL con ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) y en cuatro tubos Vacutainer de BD de 4.5 mL con EDTA. Ambos tipos de tubo son plásticos y contienen EDTA tri-potásico (K3) como anticoagulante. Los tubos de Becton Dickinson contienen 7.2 mg de K3 EDTA en un tubo de 4 mL; los de Sarstedt contienen suficiente K3 EDTA para lograr una concentración de 1.2-2 mg EDTA/mL de sangre, con un efecto de dilución máximo de 1%.

Todos los parámetros llenaron o excedieron los valores de estabilidad establecidos por Beckman Coulter, tanto con los tubos Sarstedt como con los BD, mostrándose niveles de estabilidad significativamente similares para todos los parámetros. Las excepciones fueron que el volumen plaquetario medio (MPV) fue estable sólo durante 18 horas en los tubos BD y 24 horas en los de Sarstedt y que los neutrófilos (NE) fueron estables durante 72 horas en los de BD pero sólo 48 horas en los de Sarstedt. Sin embargo, se observó que la degradación de las muestras en los tubos Sarstedt parece ser más predecible y sigue un patrón mucho más lineal. Pueden obtenerse resultados exactos del recuento sanguíneo completo con muestras hasta de 48 horas si son almacenadas en refrigerador. Se encontró que el tipo de tubo tiene un impacto mínimo sobre la estabilidad de las muestras hematológicas. El estudio fue publicado en octubre de 2010 en la revista British Journal of Biomedical Science.

Enlaces relacionados:

Beckman Coulter
Becton Dickinson
Sarstedt
Icon Development Solutions

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.