Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan pruebas genéticas basadas en medicina de precisión para el cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2020
Print article
Imagen: Variabilidad en paneles multigénicos específicos para cáncer de próstata; registro de pruebas genéticas a partir de agosto de 2019 (Fotografía cortesía de Saud H. AlDubayan, MD).
Imagen: Variabilidad en paneles multigénicos específicos para cáncer de próstata; registro de pruebas genéticas a partir de agosto de 2019 (Fotografía cortesía de Saud H. AlDubayan, MD).
La prueba de línea germinal (PG) es una característica central del tratamiento, manejo y evaluación del cáncer hereditario del cáncer de próstata (PCA). Las necesidades críticas incluyen estrategias optimizadas de pruebas multigénicas que incorporan datos genéticos en evolución, consistencia en las indicaciones y el manejo de PG, y modelos alternativos de evaluación genética que abordan la creciente demanda de servicios genéticos.

A medida que las PG para el PCA han aumentado, han surgido nuevos desafíos de práctica e implementación en tres áreas principales: opciones ampliadas para paneles multigen, con la consiguiente falta de claridad con respecto al uso optimizado del panel y genes prioritarios para ensayar; variabilidad en las pautas con respecto a las indicaciones de las PG y la gestión basada genéticamente que incorpora datos emergentes; y una escasez de servicios genéticos.

Un panel internacional de científicos del cáncer, dirigido por la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA) desarrolló un marco multidisciplinario, impulsado por el consenso para las pruebas genéticas de pacientes con cáncer de próstata. Las preguntas generales que trataron de abordar fueron los principales impulsores del marco conceptual: ¿Qué hombres deberían ser considerados para las pruebas genéticas del cáncer de próstata de la línea germinal? ¿Qué paneles deberían considerarse y qué genes deberían priorizarse para las pruebas? ¿Qué recomendaciones específicas para el cáncer de próstata se deben considerar sobre la base de los resultados genéticos? ¿Cuál es el consentimiento informado óptimo para la prueba de la línea germinal en el cáncer de próstata? ¿Qué estrategias de colaboración pueden facilitar la evaluación genética del cáncer de próstata entre los proveedores de atención médica y genéticos? ¿Qué estrategias de divulgación posteriores a la prueba son más apropiadas en función de los resultados genéticos? ¿Qué barreras se deben abordar para mejorar las pruebas de la línea germinal del cáncer de próstata?

El panel recomendó grandes paneles de línea germinal y pruebas somáticas para el cáncer de próstata metastásico. También recomendaron pruebas de línea germinal para enfermedad metastásica o antecedentes familiares sugestivos de cáncer de próstata hereditario. La historia familiar adicional y los criterios patológicos obtuvieron un consenso moderado. Los genes prioritarios para evaluar el tratamiento de la enfermedad metastásica incluyeron BRCA2, BRCA1 y genes de reparación de desajustes, con pruebas más amplias, como ATM, para la elegibilidad de ensayos clínicos. El panel recomendó BRCA2 para discusiones de vigilancia activa, mientras que se recomendó el cribado a partir de los 40 años o 10 años antes del diagnóstico más joven de cáncer de próstata en una familia para los portadores de BRCA2, con consideración en HOXB13, BRCA1, ATM y portadores de reparación no coincidentes.

El panel también desarrolló modelos de evaluación en el punto de atención para que los proveedores de atención médica y genéticos trabajen en colaboración para abordar la escasez de asesoramiento genético. El marco de evaluación genética incluía el consentimiento informado óptimo previo a la prueba, la discusión posterior a la prueba, la prueba en cascada y los enfoques basados en la tecnología.

Veda N. Giri, MD, profesora asociada de oncología médica y primera autora del estudio, dijo: “Las mutaciones de la línea germinal se encuentran en el 12% al 17% de los hombres con cáncer de próstata metastásico y el 7% de los hombres con enfermedad en etapa temprana. La información genética de un paciente puede informar cómo los proveedores de atención médica deben evaluar, diagnosticar y tratar el cáncer de próstata, y permitir inscribirlos en un ensayo clínico. Por lo tanto, este marco de implementación se aplica a oncólogos, urólogos, asesores genéticos y proveedores de atención primaria dedicados a la atención de hombres con cáncer de próstata o en riesgo de contraer la enfermedad”. El estudio fue publicado el 9 de junio de 2020 en la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlace relacionado:
Universidad Thomas Jefferson

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el nuevo método puede ayudar a acelerar el diagnóstico de enfermedades oncológicas (foto cortesía de la Universidad de Vilna)

Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer

Investigadores han desarrollado un método para mejorar el diagnóstico del cáncer y otras enfermedades. El colágeno, una proteína estructural clave, desempeña diversas funciones en la actividad celular.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.