Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian proteína al cáncer de piel agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jul 2019
Print article
Imagen: Un diagrama de cómo la helicasa ARN DDX3X, ligada a X, dicta la reprogramación de la traducción y la metástasis en el melanoma (Fotografía cortesía de la Universidad de Lund).
Imagen: Un diagrama de cómo la helicasa ARN DDX3X, ligada a X, dicta la reprogramación de la traducción y la metástasis en el melanoma (Fotografía cortesía de la Universidad de Lund).
En el mundo, cada año casi 300.000 personas desarrollan melanoma maligno. La enfermedad es la forma más grave de cáncer de piel y el número de casos reportados anualmente aumenta, lo que hace del cáncer de piel una de las formas más comunes de cáncer en Suecia.

En los últimos diez años, se desarrollaron nuevas alternativas de tratamiento que utilizan diferentes métodos para fortalecer el sistema inmunológico o atacar células cancerosas específicas para pacientes con cáncer de piel metastásico. La introducción de estos tratamientos se debe a una mayor comprensión de la forma cómo se desarrolla el melanoma, pero todavía no se sabe cómo se propagan las células tumorales a otras partes del cuerpo.

Un equipo de científicos principalmente de la Universidad de Lund (Lund, Suecia) recolectó tejido metastásico de ganglios linfáticos de 124 pacientes (48 mujeres, 73 hombres y tres datos que faltaban) con una enfermedad metastásica regional y una edad promedio en el momento del diagnóstico de 61 años (rango 25-86) que se utilizaron para un análisis de la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR). El equipo utilizó una multiplicidad de métodos para obtener sus resultados.

Los investigadores descubrieron un programa postranscripcional impulsado por la ARN Helicasa (DDX3X) dependiente de ATP que dicta el fenotipo del melanoma y un mal pronóstico de la enfermedad. Mediante un análisis imparcial de la traducción de los ribosomas, identificaron el factor de transcripción asociado a la microftalmia, MITF, como un objetivo clave de traslación de DDX3X que dirige un cambio fenotípico proliferativo a metastásico en las células de melanoma. Mecánicamente, DDX3X controla la traducción del mARN de MITF a través de un sitio interno de entrada al ribosoma (IRES) incluido dentro de la 5’ UTR. A través de este exquisito mecanismo regulador basado en la traducción, DDX3X dirige los niveles de la proteína MITF que dictan el potencial metastático del melanoma in vivo y la respuesta a la terapia dirigida.

El equipo observó que la proteína DDX3X no afecta si una persona desarrollará o no un melanoma maligno, pero que si desempeña un papel considerable en la agresividad del tumor. El nivel de DDX3X del paciente puede servir, por lo tanto, como un biomarcador para predecir qué tan intratable será la enfermedad. Göran B. Jönsson, MD, un profesor de oncología y patología, y autor principal del estudio, dijo: “La actividad del gen MITF determina las características específicas de las células del melanoma, que luego se vinculan con el pronóstico de la enfermedad. Cuanto más bajo sea el nivel de proteína DDX3X que el paciente tiene en la célula tumoral, más agresiva será la enfermedad y peor será el pronóstico”. El estudio se publicó el 18 de junio de 2019 en la revista Cell Reports.

Enlace relacionado:
Universidad de Lund

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.