Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba sencilla basada en PCR de ADN permite tratamiento personalizado de vaginosis bacteriana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Apr 2025

Aproximadamente una de cada tres mujeres de entre 14 y 49 años en Estados Unidos experimentará vaginosis bacteriana (VB), un desequilibrio bacteriano vaginal, en algún momento de su vida. Alrededor del 50 % de los casos de VB no presentan síntomas perceptibles, lo que lleva a muchas personas a no buscar tratamiento. Si bien alrededor del 30 % de los casos de VB se resuelven por sí solos, las infecciones no tratadas pueden aumentar el riesgo de infecciones de transmisión sexual, complicaciones durante el embarazo y otros problemas causados por la inflamación de la mucosa del tracto reproductivo, lo que afecta negativamente la calidad de vida. Además, más de la mitad de las pacientes que buscan tratamiento con metronidazol, el antibiótico de primera línea, no responden a él, lo que resulta en una recurrencia. Para abordar esto, los investigadores han desarrollado una sencilla prueba de laboratorio basada en PCR de ADN, que proporciona un análisis genético más detallado de las principales especies bacterianas responsables de la infección, lo que permite a los médicos recetar la medicación más adecuada para cada paciente.

Los principales patógenos bacterianos responsables de la VB pertenecen a un grupo de especies estrechamente relacionadas, anteriormente conocido como Gardnerella vaginalis. Estudios previos realizados por investigadores de la Universidad de Drexel (Filadelfia, Pensilvania, EUA) revelaron que este grupo está compuesto por múltiples especies. En su investigación actual, publicada en Genome Medicine, el equipo amplió significativamente este árbol genealógico. Mediante la secuenciación genómica y el análisis genómico de 129 genomas de especies de Gardnerella, el equipo realizó un estudio detallado que reveló una diversidad mucho mayor dentro del grupo. Identificaron 11 genoespecies distintas, pertenecientes a varios clados o agrupaciones principales.

Los investigadores descubrieron que dos de estos clados, compuestos por cinco genoespecies, son totalmente resistentes al metronidazol, pero pueden tratarse eficazmente con clindamicina. Ambos antibióticos se recetan habitualmente durante una semana y pueden administrarse por vía vaginal u oral. La prueba de PCR desarrollada por los investigadores puede identificar con precisión estas cepas, distinguiendo las que son altamente resistentes al metronidazol. El equipo ha solicitado una patente para la prueba. Para que esté ampliamente disponible, un laboratorio comercial necesitaría ofrecer el servicio a los pacientes, y la demanda de los pacientes y las asociaciones de pacientes podría impulsar su disponibilidad. Actualmente, la prueba puede ayudar a evitar el tratamiento ineficaz con metronidazol al identificar cepas resistentes, y el equipo planea mejorar sus capacidades para detectar también cepas con menor resistencia al metronidazol.

“Si esta prueba se pone a disposición de los pacientes, podrán evitar tomar el antibiótico equivocado, lo que les permitirá evitar posibles efectos secundarios y costos financieros adicionales”, afirmó la autora principal, la Dra. Katherine Innamorati, profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Drexel. “Un tratamiento más rápido y una mejor administración de antibióticos son especialmente importantes para los pacientes que podrían necesitar múltiples ciclos de antibióticos para eliminar por completo la infección”.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.