Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan el desempeño analítico de un análisis novedoso para la albúmina glicada

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2022

La diabetes es una enfermedad crónica y compleja que requiere atención médica continua con estrategias multifactoriales de reducción del riesgo más allá del control glucémico. La hemoglobina A1c (HbA1c) refleja la concentración de glucosa plasmática media (MPG) durante los últimos 2 a 3 meses y ha sido el estándar de oro para monitorear el control glucémico de pacientes diabéticos en la práctica clínica.

La albúmina glucosilada (AG) es un indicador glucémico a medio plazo que refleja el estado de control glucémico durante las 2 o 3 semanas anteriores debido a la vida media de la albúmina. La AG es un sustituto importante de HbA1c para analizar muestras con variantes de hemoglobina y metabolismo de hemoglobina anormal porque no está relacionado con esta vía. Más importante aún, la AG cambia más rápido que la HbA1c y podría ser un marcador útil para detectar cambios a corto plazo en el control glucémico durante el tratamiento.

Los científicos que se especializan en diagnósticos de la Corporación Asahi Kasei Pharma (Yurakucho, Japón, evaluaron el desempeño del análisis Lucica Glycated Albumin-L de la compañía, un nuevo ensayo para la AG que se puede rastrear hasta materiales de referencia estándar y determinaron el rango de referencia en individuos sanos sin diabetes. Confirmaron el rango de referencia de AG en una población sana no diabética en los EUA siguiendo la directriz CLSI EP28-A3C. Se diseñó un estudio de 2 sitios de consulta única en los Estados Unidos. El valor observado de AG en los pacientes con diabetes se confirmó siguiendo la misma guía CLSI. Se evaluaron ciento cincuenta pacientes con diabetes (≥18 años) de ocho sitios diferentes. El equipo comparó el nuevo ensayo estandarizado de AG con el ensayo anterior y desarrolló el rango de referencia de AG para individuos sanos sin diabetes en los EUA.

Los investigadores informaron que el coeficiente de variación (CV) de la repetibilidad general, la precisión dentro del laboratorio y los valores de reproducibilidad general de los valores de AG no superaban el 2,6 %, el 3,3 % y el 1,6 %, respectivamente, entre laboratorios. Los valores de AG mostraron una buena linealidad de 173 a 979 mmol/mol (9,4 %–54,9 %) en todo el intervalo del análisis. El rango de referencia para la AG en 262 individuos sanos estuvo entre 183 y 259 mmol/mol (9,9%–14,2%), mientras que el de los pacientes con diabetes fue de 217–585 mmol/mol (11,8–32,6%). El reactivo fue estable durante dos meses a temperatura ambiente. Los límites de blanco, detección y calificación fueron 6,9, 7,9 y 9,7 μmol/L para la concentración de AG y 3,8, 7,0 y 21,8 μmol/L para la concentración de albúmina, respectivamente. La hemoglobina afectó levemente el ensayo, mientras que otras sustancias de interferencia clásicas no tuvieron un impacto significativo.

Los autores concluyen que el ensayo Lucica Glycated Albumin-L es trazable a materiales de referencia estándar, muestra un desempeño excelente y podría ser una prueba de diagnóstico útil para el seguimiento a mediano plazo del control glucémico en pacientes con diabetes. El estudio se publicó el 20 de mayo de 2022 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis


Enlaces relacionados:
Corporación Asahi Kasei Pharma


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Lyme Disease Test
Lyme IgG/IgM Rapid Test Cassette
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.