Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian ciertos subtipos infantiles de LLA con ascendencia genética

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2022

La leucemia linfoide aguda (LLA) es un tipo de cáncer que afecta a los glóbulos blancos. Progresa rápida y agresivamente y requiere tratamiento inmediato. Tanto adultos como niños pueden verse afectados. Aunque es poco común, la LLA es el tipo más común de leucemia en los niños.

Las disparidades raciales y étnicas persisten en la incidencia y los resultados del tratamiento de la LLA infantil. Sin embargo, hay escasez de datos que describan la base genética de estas disparidades, especialmente en asociación con la taxonomía molecular moderna de la LLA y en el contexto de los regímenes de tratamiento contemporáneos.

Un gran equipo de científicos internacionales dirigido por los del Hospital Infantil de Investigación St. Jude (Memphis, TN, EUA; www.stjude.org), realizó un estudio de asociación genética multinacional y multicéntrico del 1 de marzo de 2000 al 20 de noviembre de 2020. Se inscribieron 2.428 niños y adolescentes con LLA en ensayos de primera línea de los EUA, el Sudeste Asiático (Singapur y Malasia) y América Latina (Guatemala), representando diversas poblaciones de ascendencia europea, africana, nativa americana, del este y del sur de Asia. Los subtipos moleculares de LLA y la ascendencia genética se caracterizaron exhaustivamente mediante la secuenciación del ARN. Luego se evaluaron las asociaciones de ascendencias genéticas con los subtipos moleculares de la LLA y los resultados del tratamiento. Entre los participantes en el estudio, 1.340 de 2.318 (57,8%) eran hombres y la edad media (DE) fue de 7,8 (5,3) años.

Los investigadores informaron que en pacientes jóvenes con LLA con ascendencia predominantemente del este asiático, el equipo observó una representación exagerada de tumores que contenían alteraciones del gen DUX4 y reordenamientos relacionados con ZNF384, por ejemplo, mientras que los pacientes con ascendencia nativa americana eran más propensos a tumores con fusiones TCF3-PBX1 y reordenamientos que afectan al gen CRLF2, así como tasas inferiores a las habituales de hiperdiploidía y fusiones de genes que involucran a ETV6 y RUNX1. Por otro lado, los tumores marcados por hiperdiploidía y reordenamientos DUX4 aparecieron con menos frecuencia en pacientes con LLA con ascendencia africana. En cambio, los científicos encontraron que la ascendencia africana coincidía con una representación excesiva de tumores con fusiones que involucraban los genes TCF3 y PBX1.

Jun Yang, PhD, miembro de la facultad de St. Jude y autor principal del estudio, dijo: “A medida que comenzamos a desarrollar futuras terapias y protocolos para niños con LLA, especialmente con medicina personalizada y terapia dirigida, ya no podemos asumir que aquellos que funcionan en los niños blancos también se pueden extrapolar a otras poblaciones no blancas. Nuestro estudio es el primer paso para caracterizar adecuadamente esta diversidad global, que es necesaria para informar el diseño de protocolos terapéuticos impulsados ​​biológicamente”.

Los autores concluyeron que su estudio sugiere que los subtipos moleculares y el pronóstico de la LLA están asociados con la ascendencia genética, lo que podría apuntar a una base genética para algunas de las disparidades raciales y étnicas en la LLA. Por lo tanto, se necesita la individualización del tratamiento basada en subtipos moleculares para ayudar a abordar las diferencias raciales y étnicas en los resultados. El estudio se publicó el 27 de enero de 2022 en la revista JAMA Oncology.

Enlaces relacionados:

Hospital Infantil de Investigación St. Jude

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.