Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Randox Laboratories

Provides global diagnostic solutions for hospital laboratories, forensic laboratories, research laboratories, pharmac... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores urinarios predicen la lesión renal aguda en pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Nov 2021
La lesión renal aguda (LRA) es un episodio repentino de insuficiencia o daño renal que ocurre en unas pocas horas o unos días. La LRA provoca la acumulación de productos de desecho en la sangre y dificulta que los riñones mantengan el equilibrio adecuado de líquidos en el cuerpo.

Los biomarcadores de lesión renal, inflamación y reparación, pueden ofrecer información más allá de los métodos estándar actuales para caracterizar los asociados con COVID-19. Los biomarcadores pueden ayudar a diferenciar varios tipos de lesión renal y pueden ser de una ayuda única para cuantificar la lesión tubular en la COVID-19.

Los nefrólogos de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) y sus colegas, recolectaron muestras de orina después de la admisión de un paciente con una prueba de COVID-19 confirmada, y luego se intentaron recolectar muestras de orina repetidas semanalmente para los pacientes que permanecieron hospitalizados. El equipo analizó datos de 153 pacientes hospitalizados con COVID-19 y que fueron tratados en dos centros médicos académicos entre abril de 2020 y junio de 2020.

Los científicos seleccionaron nueve biomarcadores urinarios candidatos como variables de exposición primarias en base a su trabajo anterior que demostraban asociaciones de dichos biomarcadores con resultados renales adversos a corto y largo plazo en otros entornos clínicos. Además, investigaron la asociación de 10 biomarcadores inflamatorios con el resultado primario: IL-1β, 2, 4, 6, 8, 10, 12 y 13 urinarios; factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) e interferón-γ (IFN-γ).

La puntuación de microscopía de orina se completó en un subconjunto de 59 pacientes, utilizando la plataforma IDEXX SediVue Dx (IDEXX Laboratories, Westbrook, ME, EUA), con las 59 muestras de microscopía de orina generando un informe automático con 70 imágenes cada una, que se revisaron manualmente. La albúmina y la creatinina en orina se midieron utilizando el analizador de química clínica Randox RX Daytona (Randox, Crumlin, Reino Unido). Todos los demás biomarcadores se midieron con la plataforma Meso Scale Discovery (MSD, Rockville, MD, EUA).

Los investigadores informaron que niveles 2 veces más altos de lipocalina asociada a la gelatinasa de los neutrófilos (NGAL), de proteína quimioatrayente de monocitos 1 (MCP-1) y la molécula de daño renal 1 (KIM-1), se asociaron con un mayor riesgo de enfermedad renal aguda grave, lesión o muerte, en pacientes hospitalizados con COVID-19. También observaron que la LRA subclínica, definida por elevaciones en los biomarcadores urinarios, estaba presente en el 30% al 50% de los pacientes que no manifestaron LRA clínica.

Los autores concluyeron que habían identificado asociaciones significativas entre NGAL urinario, KIM-1, MCP-1 y EGF [factor de crecimiento epidérmico] y el resultado primario de la LRA en estadio 3, la necesidad de diálisis o muerte dentro de los 60 días posteriores al ingreso hospitalario. La capacidad discriminatoria de los biomarcadores individuales EGF, NGAL y MCP-1 solos, fue mayor que la de la albúmina urinaria sola y mejoró en combinaciones por pares de estos tres biomarcadores. Ni la puntuación de la microscopía de orina ni la presencia de ARN viral en la orina de los pacientes con COVID-19 se asociaron con el resultado primario. El estudio fue publicado el 25 de octubre de 2021 en la revista American Journal of Kidney Diseases.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins
IDEXX Laboratories
Meso Scale Discovery


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.