Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

ROCHE DIAGNOSTICS CORP

Roche Diagnostics Corporation is the North American headquarters of Roche Diagnostics, a global leader in diagnostics... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Troponina T cardiaca de alta sensibilidad identifica la lesión miocárdica en la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Sep 2021
La troponina cardíaca (cTn) es el biomarcador preferido para la detección de lesión miocárdica (IM), que se define cuando hay al menos una concentración de cTn por encima del límite superior de referencia (URL) del percentil 99 de una cohorte de referencia sana.

Si bien las complicaciones pulmonares son frecuentes en la COVID-19, los estudios sugieren que la lesión miocárdica es común, en particular entre aquellos con afecciones cardiovasculares crónicas y presentaciones de COVID-19 más graves y que su presencia y magnitud se asocia con peores resultados.

Un cardiólogo y un gran equipo de científicos médicos de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) llevaron a cabo un estudio observacional, retrospectivo y multicéntrico en los EUA de pacientes con COVID-19 con exámenes de troponina T cardíaca de alta sensibilidad (hs-cTnT). La cohorte final del estudio incluyó a 367 pacientes con COVID-19, en los que se obtuvo al menos una hs-cTnT, de los cuales se identificó que el 46% tenía lesión miocárdica según las concentraciones de hs-cTnT por encima de los percentiles 99 específicos del sexo. La edad media ± DE de la cohorte fue de 61 ± 17 años y la mayoría de los pacientes acudieron al Servicio de Urgencias (83%).

La hs-cTnT se midió con el sistema Elecsys Troponin T Gen 5 STAT (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA). El valor clínico más bajo notificable es el límite de cuantificación (LoQ) <6 ng/L. Se utilizaron límites superiores de referencia de percentiles 99, específicos por sexo, de 10 ng/L para mujeres y de 15 ng/L para hombres. Los pacientes con sospecha de infarto de miocardio se evalúan mediante un protocolo de hs-cTnT de 0/2 horas que utiliza el límite superior de referencia del percentil 99 específico del sexo para descartar una lesión miocárdica y un delta absoluto (cambio en serie) de ≥10 ng/L para identificar pacientes con lesión aguda. El infarto de miocardio se diagnostica cuando hay evidencia objetiva de isquemia miocárdica.

El equipo informó que, entre 367 pacientes con COVID-19 a quienes les realizaron la prueba de hs-cTnT, se identificó lesión miocárdica en el 46%. Tenían un mayor riesgo de mortalidad (20% frente a 12%), relación de riesgo (RR) no ajustada de 4,44 y eventos adversos importantes (35% frente a 11%). Los resultados de la hs-cTnT fueron predictores independientes de eventos adversos importantes. La mayoría (95%) de los aumentos se debieron a lesión del miocardio, y el 5% se clasificó como infarto de miocardio de tipo 1 o 2. Una sola hs-cTnT <6 ng/L identificó al 26% de los pacientes sin mortalidad, con un 94,9% (valor predictivo negativo y una sensibilidad del 93,1% para eventos adversos mayores en los que acudieron al servicio de urgencias).

Los autores concluyeron que la lesión miocárdica es frecuente y pronóstica en la COVID-19. Si bien la mayoría de los aumentos de hs-cTnT son modestos y se deben a una lesión miocárdica, tienen implicaciones pronósticas importantes. Una sola hs-cTnT <6 ng/L en el momento de la presentación puede facilitar la identificación de pacientes con un pronóstico favorable. El estudio aparece en la edición de agosto de 2021 de la revista Clinical Chemistry.

Enlace relacionado:
Clínica Mayo


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.