Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Cuantifican las concentraciones de FABP4 en la retinopatía diabética proliferativa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2021
La retinopatía diabética proliferativa (RDP), una etapa progresiva y grave de la retinopatía diabética (RD) debido a la isquemia retiniana, se caracteriza por neovascularización (NV), hemorragia vítrea (HV) y desprendimiento de retina por tracción (TRD), todas las cuales son causas principales de ceguera en pacientes con diabetes mellitus (DM).

Las proteínas de unión a ácidos grasos (FABP) que actúan como chaperonas lipídicas intracelulares son un grupo de moléculas que coordinan las respuestas lipídicas en las células. Entre las FABP actualmente conocidas, la FABP4, conocida como FABP de adipocitos (A-FABP) o aP2, se expresa tanto en adipocitos como en macrófagos, y puede ser detectada en la mayoría de los fluidos corporales.

Los científicos especializados en Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Médica de Sapporo (Sapporo, Japón) y sus colegas, reclutaron a 20 pacientes con RDP (edad media 63,27 ± 11,9 años; 10 hombres y 10 mujeres) y 20 pacientes sin RD (edad media 69,2 ± 9,1 años; ocho hombres y 12 mujeres). Se realizaron mediciones de altura y peso corporal, mediciones de presión arterial y la recolección de muestras de sangre periférica para un hemograma completo y análisis bioquímicos.

El equipo realizó mediciones bioquímicas de las concentraciones vítreas de FABP4 (V-FABP4) o factor de crecimiento endotelial vascular A (V-VEGFA) y varios análisis de química sanguínea, incluidos los niveles de glucosa plasmática, hemoglobina A1c (HbA1c), creatinina (Cr), urea en sangre, nitrógeno ureico (BUN), ácido úrico, aspartato transaminasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT), γ-glutamil transpeptidasa (γ-GTP), perfiles de lípidos, incluidos colesterol total y triglicéridos, proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsPCR) y tasa de filtración glomerular estimada (eTFG). Las concentraciones de V-FABP4 (ng/mg de proteína) o V-VEGFA (pg/mg de proteína) se determinaron mediante un ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas para FABP4 (Biovendor R&D, Modrice, República Checa) o VEGFA humano (Fuji film Wako Co., Osaka, Japón), respectivamente.

Los investigadores informaron que los niveles de V-FABP4 y V-VEGFA estaban significativamente más altos en pacientes con RDP que en pacientes sin RDP con una alta correlación positiva entre ellos. Los hallazgos no se vieron afectados por los valores del índice de masa corporal y la presencia de hemorragia vítrea. Entre los parámetros clínicos, V-FABP4 se correlacionó positivamente con la creatinina y negativamente con la edad y los niveles de aspartato transaminasa (AST), mientras que V-VEGFA se correlacionó positivamente con los niveles de glucosa plasmática en ayunas y hemoglobina A1c (HbA1c), pero negativamente con la AST. Los análisis de regresión múltiple indicaron que V-VEGFA, o V-FABP4, AST y HbA1c eran predictores independientes de V-FABP4 o V-VEGFA, respectivamente. Ambos estaban correlacionados negativamente, pero más evidentes en V-FABP4, con el flujo sanguíneo ocular de la cabeza del nervio óptico (ONH).

Los autores concluyeron que las concentraciones de V-FABP4 y V-VEGFA estaban sustancialmente elevadas en los ojos de los pacientes con RDP y se observó una correlación positiva significativamente mayor entre ellos. Sin embargo, los análisis de correlación y los análisis de regresión múltiple escalonada para V-FABP y V-VEGFA sugirieron fuertemente que ambos factores estaban regulados de forma independiente, lo que sugiere que V-FABP4 también podría estar involucrado en la patogénesis de la RDP. El estudio fue publicado el 11 de junio de 2021 en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Médica de Sapporo
Biovendor R&D
Fuji film Wako. Co


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.