Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Colesterol de baja densidad se asocia con la secreción de insulina

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2021
La dislipidemia se caracteriza por niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad (HDL), hipertrigliceridemia, concentraciones elevadas de colesterol total y de lipoproteínas de baja densidad (LDL), así como una mayor proporción de lipoproteínas densas pequeñas.

La diabetes tipo 2 se caracteriza por resistencia a la insulina y secreción alterada de insulina de las células β pancreáticas. La resistencia a la insulina por sí sola es insuficiente para causar diabetes tipo 2, siempre que la célula β siga siendo capaz de compensar el aumento de la demanda de insulina. Una vez que este mecanismo compensatorio alcanza sus límites fisiológicos, los niveles de glucosa aumentan y los pacientes progresan hacia la diabetes tipo 2 manifiesta.

Los médicos especialistas en Diabetes de la Universidad de Tübingen (Tübingen, Alemania) y sus colegas, investigaron la relación entre las concentraciones de colesterol LDL y la secreción de insulina y los niveles de glucagón. A un total de 3.039 personas sin terapia para reducir el colesterol, pero con mayor riesgo de diabetes, les practicaron un análisis de sangre de rutina y una prueba de tolerancia a la glucosa oral de 5 puntos (OGTT). Las concentraciones de glucagón, la secreción de insulina y los índices de depuración de insulina se derivaron de la OGTT.

La glucosa en plasma se midió usando un analizador de glucosa YSI 2300 (YSI Life Science, Yellow Springs, OH, EUA). La insulina sérica y el péptido C se determinaron mediante inmunoensayo con el sistema de inmunoensayo ADVIA Centaur XP (Siemens Healthcare Diagnostics, Erlangen, Alemania). El colesterol total, el HDL, el LDL y los triglicéridos se midieron en el Sistema de Química Clínica ADVIA XPT de Siemens Healthcare Diagnostics. Las mediciones de hemoglobina glucosilada se realizaron con el analizador Tosoh A1c HLC-723G8 (Tosoh Bioscience GmbH, Griesheim, Alemania).

Los científicos informaron que existía una asociación entre el colesterol LDL y los niveles de glucagón en ayunas o el glucagón poscarga de glucosa, pero detectaron asociaciones positivas significativas de colesterol LDL e índices de secreción de insulina basados en péptidos C. Por el contrario, encontraron una asociación negativa de los índices de secreción de insulina a base de insulina con las concentraciones de LDL. Los niveles de colesterol LDL, sin embargo, se asociaron positivamente con la depuración de insulina evaluada a partir del péptido C y las concentraciones de insulina, tanto en el estado de ayuno como después de la carga de glucosa.

Los autores concluyeron que, dado que los índices basados en péptido C reflejan la secreción de insulina independientemente de la depuración hepática, sus resultados indican una menor secreción de insulina en caso de menor colesterol LDL. Esto podría explicar el deterioro del control glucémico en respuesta a los medicamentos para reducir el colesterol. El estudio fue publicado en la edición de junio de 2021 de la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Enlace relacionado:
Universidad de Tübingen
YSI Life Science
Tosoh Bioscience


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más

Patología

ver canal
Imagen: el modelo AI identifica con precisión las mutaciones genéticas dañinas para diagnósticos y tratamientos precisos (foto cortesía de 123RF)

Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha mejorado considerablemente nuestra capacidad para identificar un gran número de variantes genéticas en poblaciones cada... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.