Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la deficiencia de vitamina D a cambios metabólicos en los pacientes con lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Apr 2021
El lupus eritematoso sistémico (LES) es el tipo de lupus más común. El LES es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca sus propios tejidos, provocando una inflamación generalizada y daño tisular en los órganos afectados. Puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos.

El síndrome metabólico es un grupo de afecciones que ocurren juntas, aumentando el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2. Estas afecciones incluyen aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos. El síndrome metabólico es cada vez más común y hasta un tercio de los adultos en los EUA lo padecen.

Un gran equipo de inmunólogos y sus colegas internacionales que trabajan con la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido), examinaron los niveles de vitamina D de 1.163 pacientes con LES en 33 centros en 11 países. Se recogieron datos clínicos, de laboratorio y terapéuticos. El nivel de vitamina D se definió de acuerdo con los terciles según la distribución en esta cohorte, que se establecieron en T1 (10-36 nmol/L), T2 (37-60 nmol/L) y T3 (61-174 nmol/L). El síndrome metabólico se definió de acuerdo con la declaración de consenso de 2009 de la Federación Internacional de Diabetes. La resistencia a la insulina se determinó utilizando el modelo Homeostatic Model Assessment of Insulin Resistance (HOMA-IR). Se utilizaron regresiones lineales y logísticas para evaluar la asociación de variables con los niveles de vitamina D.

El equipo informó que, de los 1.847 pacientes, a 1.163 (63%) se les midió la vitamina D y de ellos 398 (34,2%) pacientes se encontraban en el tercil de 25 (OH) D más bajo. El síndrome metabólico estuvo presente en 286 de 860 (33%) pacientes cuyo estado se pudo determinar. Los pacientes con menor 25 (OH) D tenían más probabilidades de tener síndrome metabólico y mayor HOMA-IR. Los componentes del síndrome metabólico, la hipertensión, la hipertrigliceridemia y la disminución de las lipoproteínas de alta densidad (HDL) se asociaron significativamente con una 25 (OH) D más baja. El aumento de la exposición promedio a los glucocorticoides se asoció con una mayor resistencia a la insulina.

John A. Reynolds, MD, reumatólogo consultor y autor principal del estudio, dijo: “Nuestros resultados sugieren que las anomalías fisiológicas coexistentes pueden contribuir al riesgo cardiovascular a largo plazo en las primeras etapas del lupus eritematoso sistémico. Encontramos un vínculo entre los niveles más bajos de vitamina D y el síndrome metabólico y la resistencia a la insulina”.

Los autores concluyeron que el síndrome metabólico y la resistencia a la insulina se asocian con niveles más bajos de vitamina D en pacientes con LES. Otros estudios podrían determinar si la repleción de vitamina D confiere un mejor control de estos factores de riesgo cardiovascular y mejora los resultados a largo plazo en el LES. El estudio fue publicado originalmente el 8 de febrero de 2021 en la revista Rheumatology.

Enlace relacionado:
Universidad de Birmingham


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.