Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Colesterol HDL predice la supervivencia en pacientes cirróticos con hemorragia gastrointestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Dec 2020
La cirrosis hepática es una causa importante de morbilidad y mortalidad como consecuencia de las lesiones hepáticas continuas. El sangrado gastrointestinal agudo es una complicación grave y un evento clínico crítico en pacientes cirróticos. El virus de la hepatitis B (VHB) es la principal causa de cirrosis hepática en China.

Dado que el hígado juega un papel crucial en la homeostasis del colesterol, la hipercolesterolemia a menudo ocurre en pacientes con enfermedades hepáticas crónicas. La disminución de los niveles séricos de lípidos y lipoproteínas es muy prevalente en pacientes cirróticos, con una prevalencia que aumenta en paralelo con la gravedad de la enfermedad.

Los especialistas en enfermedades infecciosas del Primer Hospital de la Universidad de Pekín (Beijing, China), evaluaron pacientes cirróticos consecutivos, desde enero de 2008 hasta diciembre de 2015, con hemorragia gastrointestinal aguda que se dividieron aleatoriamente en cohortes de derivación (n = 629) y de validación (n = 314). La cirrosis hepática se confirmó mediante biopsia hepática o mediante presentaciones clínicas, pruebas de función hepática de rutina y técnicas de imagenología médica. Se estableció un modelo de regresión logística para confirmar la asociación entre el colesterol unido a las lipoproteínas y la mortalidad. Se realizaron pruebas bioquímicas de rutina en el laboratorio del hospital. Los perfiles de lípidos incluyen triglicéridos, colesterol, colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) y colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDL-C).

Los investigadores informaron que, en el análisis ROC, el HDL-C mostró una excelente exactitud diagnóstica para la mortalidad a las seis semanas, con un área bajo las curvas características operativas del receptor (AUROC) de 0,847 (IC del 95%: 0,789–0,905). El mejor valor de corte del HDL-C fue de 0,54 mmol/L, con una sensibilidad del 85,1% y una especificidad del 74,2%. Las variables de laboratorio asociadas significativamente con la mortalidad a las 6 semanas en el análisis univariado fueron las siguientes: carcinoma hepatocelular (HCC), transfusión de concentrado de glóbulos rojos (PRBC), hemoglobina (HGB), recuento total de leucocitos (GB), alanina aminotransferasa (ALT), sodio sérico (Na), bilirrubina total (TBIL), albúmina (ALB), colesterol, HDL-C, LDL-C, creatinina sérica (Cr), índice internacional normalizado (INR), fibrinógeno (FIB). Los análisis de regresión logística multivariante mostraron que la TBIL, el HDL-C, el Na y la HGB se asociaron de forma independiente con la mortalidad a las seis semanas.

Los autores concluyeron que el HDL-C es un indicador potencial para el pronóstico de los pacientes con cirrosis y hemorragia gastrointestinal aguda. El nuevo algoritmo basado en el HDL-C permitió una evaluación predictiva exacta de la mortalidad a las 6 semanas después de un ataque hemorrágico. El estudio fue publicado el 16 de noviembre de 2020 en la revista BMC Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Primer Hospital de la Universidad de Pekín


Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.