Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

PERKIN ELMER CORPORATION

PerkinElmer provides detection technologies to detect and identify diseases, imaging technologies to help visualize s... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian los niveles endógenos de testosterona con el riesgo de diabetes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2020
Los altos niveles en plasma de testosterona libre endógena total y circulante, se asocian con un riesgo de dos a siete veces mayor de desarrollar diabetes tipo 2 entre mujeres jóvenes y sanas sin comorbilidades.

El impacto de los andrógenos endógenos en el riesgo de diabetes tipo 2 está bien establecido en mujeres con hiperandrogenismo establecido, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), una condición fuertemente asociada con una mayor resistencia a la insulina, pero el conocimiento sobre el nivel de testosterona en plasma per se como factor de riesgo, en mujeres sin hiperandrogenismo establecido, es deficiente.

Un equipo de científicos daneses dirigido por aquellos en Rigshospitalet (Copenhague, Dinamarca), analizó datos de 8.876 mujeres sanas (edad media, 38,5 años) que proporcionaron muestras de sangre para medir testosterona en plasma, sulfato de deshidroepiandrosterona (DHEAS), dihidrotestosterona (DHT) y globulina fijadora de hormonas sexuales (SHBG) entre enero de 2007 y diciembre de 2015 en un estudio retrospectivo. Durante 69.728 años-persona, en 69 mujeres se hizo un diagnóstico de diabetes tipo 2.

La testosterona en plasma se analizó usando espectrometría de masas en tándem con cromatografía líquida (LC-MS). Se utilizó un método interno de 2007 a 2010. A partir de 2011, se usó el kit de esteroides PerkinElmer CHS LC-MS (PerkinElmer, Waltham, MA; EUA) para la medición de testosterona. La DHEA-S se analizó inicialmente utilizando el inmunoensayo DHEA-S para el Abbott Architect (Abbott Diagnostics, Champaign, IL, EUA), pero se transfirió a LC-MS cuando se implementó el kit de PerkinElmer. La DHT se midió inicialmente mediante un radioinmunoensayo interno y los niveles de SHBG en plasma se evaluaron usando el inmunoensayo para la SHBG con el Abbott Architect.

Los investigadores informaron que las mujeres en los cuartiles más altos para la testosterona total en plasma y la testosterona libre calculada tenían más probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 durante el seguimiento en comparación con las mujeres en el cuartil más bajo, con tasas de incidencia (TIR) de 1,97 y 7,32, respectivamente. Los niveles de SHBG se asociaron inversamente con la diabetes tipo 2, mientras que la DHEAS y la DHT no se asociaron con la diabetes tipo 2 incidente. Los resultados persistieron después del ajuste por edad, la SHGB plasmática y los factores socioeconómicos.

Jon Jarløv Rasmussen, MD, PhD, especialista en endocrinología y primer autor del estudio, dijo: “Los hallazgos de este estudio sugieren que los altos niveles plasmáticos de testosterona podrían desempeñar un papel en la patogénesis de la diabetes tipo 2 entre las mujeres. La incidencia de diabetes tipo 2 fue bastante baja en el estudio, pero los resultados implican que la detección de diabetes tipo 2 entre mujeres con niveles más altos de testosterona en plasma puede ser beneficiosa, incluso entre mujeres jóvenes y sin comorbilidades establecidas, como el síndrome de ovario poliquístico”.

Los autores concluyeron que los niveles más altos de testosterona total y libre en plasma se asociaron con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 entre las mujeres. El estudio fue publicado el 5 de mayo de 2020 en la revista Journal of the Endocrine Society.

Enlace relacionado:
Rigshospitalet
Abbott Diagnostics


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.