Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

bioMérieux

Designs, develops, manufactures and markets in vitro diagnostics systems used in clinical and industrial applications más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de dímero-D predicen el accidente cerebrovascular isquémico en la endocarditis infecciosa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Feb 2020
La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad potencialmente mortal, especialmente en los países en desarrollo. La EI puede presentar muchos síntomas o signos extra cardíacos, en los que las complicaciones neurológicas son las más prominentes y graves.

Las manifestaciones de estas complicaciones neurológicas incluyen accidente cerebrovascular isquémico, accidente cerebrovascular hemorrágico, aneurismas micóticos, abscesos cerebrales, meningitis y encefalitis. El accidente cerebrovascular isquémico, caracterizado por la interrupción del flujo sanguíneo cerebral, es una complicación neurológica dominante y frecuente de la EI del lado izquierdo y es el tipo de accidente cerebrovascular principal entre todos los casos de accidente cerebrovascular en la EI.

Los especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital General de la Universidad Médica de Tianjin (Tianjin, China) inscribieron en un estudio prospectivo a un total de 173 pacientes consecutivos con EI, desde enero de 2016 hasta diciembre de 2018. Todos los pacientes fueron hospitalizados la primera vez con un diagnóstico definitivo de EI basado en los criterios modificados de Duke. El diagnóstico primario del accidente cerebrovascular isquémico se basó principalmente en los síntomas neurológicos clínicos y las manifestaciones de imagenología en la resonancia magnética cerebral (RM).

El equipo realizó la medición del dímero-D en plasma al ingreso utilizando el ensayo de dímero-D, VIDAS (bioMérieux, Marcy-l'Étoile, Francia), que ha demostrado una sensibilidad y especificidad comparables. El rango normal del dímero-D en plasma es de 0 a 500 μg/L. También se detectaron otros datos hematológicos y bioquímicos, como el recuento de glóbulos blancos (WBC) y la proteína C reactiva (PCR), a partir de muestras de sangre periférica recolectadas a la mañana siguiente después del ingreso. Además, para identificar organismos causantes, se obtuvieron al menos tres conjuntos de hemocultivos de todos los pacientes antes del inicio de la terapia con antibióticos.

Los científicos informaron que se observó accidente cerebrovascular isquémico en 38 (22%) pacientes durante el seguimiento de 6 meses desde el diagnóstico definitivo de EI. Los pacientes con accidente cerebrovascular isquémico tuvieron niveles significativamente más altos de dímero D en plasma que los pacientes sin accidente cerebrovascular (4.982 versus 2.205 μg/L). Se obtuvieron resultados positivos de los hemocultivos de 107 (62%) pacientes. El estreptococo identificado en 40 (23%) pacientes fue el microorganismo más común, representando el 37% de todos los hemocultivos positivos. El agente causante dominante secundario fue Staphylococcus aureus, aislado en 33 (19%) pacientes y 31% de todos los hemocultivos positivos.

Además, la infección por Staphylococcus aureus (Relación de Riesgo (RR): 1,96), la vegetación de la válvula mitral (RR: 1,52) y los niveles más altos de dímero-D en plasma al ingreso (RR: 1,35), se asociaron significativamente con el accidente cerebrovascular isquémico. Además, los niveles de dímero-D ≥3.393 μg/L sirvieron como un fuerte predictor de accidente cerebrovascular isquémico en pacientes con EI, y la sensibilidad y especificidad fueron 78% y 83%, respectivamente.

Los autores concluyeron que su estudio reveló que los niveles más altos de dímero D en plasma al momento del ingreso mostraron una alta sensibilidad y especificidad para la predicción del accidente cerebrovascular isquémico, que ocurrió principalmente en los primeros tres meses después del diagnóstico de EI. Por un lado, como biomarcador tradicional y económico, el dímero-D en plasma puede ayudar a los médicos a identificar pacientes con EI de alto riesgo de accidente cerebrovascular isquémico de una manera simple y rápida. El estudio fue publicado el 3 de febrero de 2020 en la revista Journal of Clinical Laboratory Analysis.

Enlace relacionado:
Hospital General de la Universidad Médica de Tianjin
bioMérieux


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.