Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnostican la leucemia mieloide aguda mediante redes neurales convolucionales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2019
Todos los días, se evalúan millones de células sanguíneas individuales para el diagnóstico de enfermedades en los laboratorios médicos y clínicas. La mayor parte de esta tarea repetitiva la siguen realizando manualmente los citólogos capacitados, que inspeccionan las células en frotis de sangre coloreados y las clasifican en aproximadamente 15 categorías diferentes.

Los científicos ahora han demostrado que los algoritmos de aprendizaje profundo funcionan de manera similar a los expertos humanos, al clasificar muestras de sangre de pacientes que sufren de leucemia mieloide aguda (LMA). Su estudio, de prueba de concepto, allana el camino para un análisis de muestras automatizado, estandarizado y disponible en el futuro cercano.

Los científicos del Helmholtz Zentrum München (Neuherberg, Alemania) y sus colegas compilaron un conjunto de datos de imágenes anotadas de más de 18.000 glóbulos blancos, lo utilizaron para entrenar una red neuronal convolucional para la clasificación de leucocitos y evaluaron el rendimiento de la red comparando la variabilidad inter e intra expertos. Utilizaron imágenes que se extrajeron de frotis de sangre de 100 pacientes que padecían la enfermedad sanguínea agresiva, LMA y 100 controles. El nuevo método basado en la inteligencia artificial se evaluó comparando su rendimiento con la exactitud de los expertos humanos.

La red clasifica los tipos de células más importantes con gran exactitud. También permitió a los investigadores decidir dos preguntas clínicamente relevantes con rendimiento a nivel humano: (1) si una célula dada tiene carácter de blasto y (2) si pertenece a los tipos de células normalmente presentes en los frotis de sangre no patológicos. El resultado demostró que la solución impulsada por IA fue capaz de identificar células blásticas de diagnóstico, al menos tan bien como un experto en citología capacitado.

Carsten Marr, PhD, bióloga computacional de células madre y autora principal del estudio, dijo: “Para llevar nuestro enfoque a las clínicas, se debe convertir la digitalización de las muestras de sangre de los pacientes en un proceso de rutina. Los algoritmos tienen que ser entrenados con muestras de diferentes fuentes para hacer frente a la heterogeneidad inherente en la preparación y coloración de las muestras. Junto con nuestros socios, podríamos demostrar que los algoritmos de aprendizaje profundo muestran un desempeño similar al de los citólogos humanos. En el próximo paso, evaluaremos qué tan bien se pueden predecir otras características de la enfermedad, como mutaciones genéticas o translocaciones, con este nuevo método impulsado por la IA”.

Los autores concluyeron que su método tiene el potencial de ser utilizado como una ayuda de clasificación para examinar un número mucho mayor de células en un frotis, de lo que generalmente puede hacer un experto humano. Esto permitirá a los médicos reconocer poblaciones de células malignas con menor prevalencia en una etapa más temprana de la enfermedad. El estudio fue publicado el 12 de noviembre de 2019 en la revista Nature Machine Intelligence.

Enlace relacionado:
Helmholtz Zentrum München


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.