Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian deficiencia de vitamina D con un incremento en la mortalidad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2019
La deficiencia de vitamina D puede conducir a una pérdida de densidad ósea, contribuyendo a la osteoporosis y las fracturas. La deficiencia de vitamina D es un factor de riesgo ampliamente prevalente y fácilmente corregible de muerte prematura, y la evidencia de su vínculo con la mortalidad proviene de numerosos estudios y ensayos clínicos.

Sin embargo, la mayoría de estos estudios hasta la fecha provienen de la observación de poblaciones mayores, y algunos investigadores creen que muchos de los estudios a mayor escala se pueden haber afectado por mayores tasas de suplementos de vitamina D en la vejez. En los adultos mayores, dado que la piel no produce vitamina D cuando se expone a la luz solar con la misma eficiencia que cuando eran jóvenes, y sus riñones tienen menos capacidad para convertir la vitamina D en su forma activa.

Los científicos de la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria) estudiaron los datos de las historias de los 78.581 pacientes (edad media 51,0 años, 31,5% hombres) a quienes les habían tomado sangre para una prueba de vitamina D (25-hidroxi-vitamina D), y luego compararon los resultados con el registro nacional de defunciones de Austria. Los primeros tres años de mortalidad después de la medición de la vitamina D se excluyeron del análisis, y los pacientes fueron seguidos hasta por 20 años, cuando fue posible, con una mediana de seguimiento de 10,5 años. El equipo utilizó un nivel sanguíneo de vitamina D de 50 nmol/L, un valor de corte de uso común, para la deficiencia de vitamina D, como su valor de referencia con el que se compararían otros niveles, y estableció sus niveles bajos y altos para los que el riesgo sería calculado a 10 nmol/L y 90 nmol/L respectivamente.

Los científicos descubrieron que los niveles de vitamina D de 10 nmol/L o menos se asociaron con un aumento de 2-3 veces en el riesgo de muerte, y el mayor efecto se observó en pacientes de 45 a 60 años (un riesgo 2,9 veces mayor). Los niveles de 90 nmol/L o más se asociaron con una reducción en la mortalidad por todas las causas del 30% -40%, nuevamente con el mayor efecto en el grupo de edad de 45 a 60 años (una reducción del riesgo del 40%). No se observaron asociaciones estadísticamente significativas entre los niveles de vitamina D y la mortalidad en pacientes mayores de 75 años.

La subdivisión adicional de estas causas de muerte no cardiovasculares y no cancerosas reveló el mayor efecto de la vitamina para la diabetes con un riesgo 4,4 veces mayor de muerte por la enfermedad en el grupo deficiente en vitamina D (menor o igual a 50 nmol/L) que para los participantes del estudio cuya vitamina D en suero fue superior a 50 nmol/L. Graficar el riesgo de muerte de acuerdo con el nivel de vitamina D en los distintos subgrupos no respaldaba un resurgimiento del riesgo a niveles de vitamina D por encima de 100 nmol/L.

Los autores concluyeron que sus datos de supervivencia de una gran cohorte, que abarcó todos los grupos de edad, de una población con un suplemento mínimo de vitamina D en la vejez, confirman una fuerte asociación de la deficiencia de vitamina D de menos de 50 nmol/L con una mayor mortalidad. Esta asociación es más pronunciada en los grupos más jóvenes y de mediana edad y para causas de muertes distintas al cáncer y las enfermedades cardiovasculares, especialmente la diabetes. El estudio fue presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) celebrado del 16 al 20 de septiembre de 2019 en Barcelona, España.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Viena


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.