Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

ROCHE DIAGNOSTICS CORP

Roche Diagnostics Corporation is the North American headquarters of Roche Diagnostics, a global leader in diagnostics... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Analizan biomarcadores de hueso y cartílago para la osteoartritis de rodilla

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Oct 2019
La osteoartritis (OA) es la enfermedad artrítica más común, afectando a más de 250 millones de personas en el mundo. La enfermedad se caracteriza por una degradación excesiva del cartílago, crecimiento óseo anormal y esclerosis e inflamación sinovial en un subconjunto de pacientes.

Se ha demostrado que el marcador bioquímico (biomarcador) C-telopéptido urinario del colágeno reticulado tipo II, uCTX-II, se asocia con la gravedad de la OA, el dolor de la OA y posiblemente, también, es un marcador de modificación estructural derivada terapéuticamente en la OA.

Los científicos de Nordic Bioscience Clinical Development (Herlev, Dinamarca) reclutaron un total de 2.206 pacientes en 19 sitios en 11 países. Los pacientes fueron seguidos durante dos años con consultas clínicas regulares. Cada ensayo independiente reclutó pacientes de 51 a 80 años con artrosis dolorosa en la rodilla objetivo. Se analizó un subgrupo de 1.241 pacientes con muestras de orina disponibles y radiografías evaluables para ambas rodillas.

Se realizaron ensayos para el producto de degradación de colágeno tipo II uCTX-II, el producto de degradación de colágeno tipo I uCTX-I y la forma de proteína media de la s-osteocalcina (N-MID) en muestras adquiridas de pacientes al inicio del estudio. La N-MID se midió individualmente usando los analizadores de inmunoensayo electroquimioluminiscentes, totalmente automatizados, Elecsys, con el ensayo de osteocalcina S-NMID (Roche Diagnostics, GmbH, Mannheim, Alemania). Los CTX-I y CTX-II urinarios se determinaron utilizando los análisis de orina CrossLaps y Urine Cartilaps (IDS Nordic, Herlev, Dinamarca). La creatinina urinaria se midió mediante un método químico de rutina y se usó para calcular las concentraciones de CTX-I y CTX-II urinarias corregidas para la creatinina urinaria.

El equipo informó que el dolor, el IMC, la edad, el sexo y el grado de Kellgren-Lawrence (KL) se asociaron significativamente con los uCTX-II. La asociación entre el dolor y CTX-II parece estar impulsada por el dolor al soportar el peso. El nivel de uCTX-II aumentó gradualmente con una mayor gravedad radiográfica de cada rodilla. Los niveles de marcadores óseos CTX-I y osteocalcina se asociaron significativamente con el IMC y el género, pero ninguno se relacionó con la gravedad radiográfica. Se encontró que los niveles de biomarcadores entre grupos masculinos o femeninos de puntajes KL idénticos eran más altos en mujeres que en hombres en algunos, pero no en todos, los grupos de puntajes KL.

Los autores concluyeron que sus resultados indican que los niveles de uCTX-II se asocian independientemente con la gravedad radiográfica de la OA y la intensidad del dolor. CTX-II se asoció con dolor al soportar peso, pero no con dolor cuando no se soporta peso, independientemente de las covariables. Las articulaciones de rodilla bilaterales con OA parecen contribuir a los niveles de uCTX-II de manera incremental de acuerdo con la gravedad radiográfica de las articulaciones individuales. Los datos sugieren que se deberían tener en cuenta las diferencias de biomarcadores entre géneros al evaluar estos marcadores en el contexto de las características estructurales de la OA. El estudio fue publicado el 3 de septiembre de 2019 en la revista Arthritis Research & Therapy.

Enlace relacionado:
Nordic Bioscience Clinical Development
Roche Diagnostics
IDS Nordic


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Biological Indicator Vials
BI-O.K.
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.