Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Elevación de glucosa en plasma aumenta riesgo de defectos cardíacos en bebés

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2018
Durante muchos años, los médicos han sabido que las mujeres con diabetes corren un mayor riesgo de dar a luz a bebés con defectos cardíacos y algunos estudios también han sugerido un vínculo entre los niveles de azúcar en la sangre de las madres no diabéticas y el riesgo de defectos cardíacos de los bebés.
 
Uno de los desafíos asociados con la realización de tales estudios es el hecho de que la glucosa sanguínea materna no se mide de forma rutinaria en mujeres embarazadas no diabéticas. En cambio, las mujeres generalmente reciben una prueba oral de tolerancia a la glucosa a la mitad del embarazo para determinar si tienen diabetes gestacional, pero esta prueba se realiza mucho después de que el corazón del feto se haya formado.
 
Un equipo de científicos, principalmente del Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) estudió las historias clínicas de 19.107 parejas de madres y sus bebés nacidos entre 2009 y 2015. Las historias incluían detalles de la atención prenatal de las madres, incluidos los resultados de análisis de sangre y cualquier diagnóstico cardíaco realizado para los bebés durante el embarazo o después del nacimiento. Los científicos analizaron los niveles de glucosa en sangre de cualquier muestra de sangre recolectada de las madres entre las cuatro semanas anteriores a la fecha estimada de concepción y el final de la decimocuarta semana gestacional, justo después de la finalización del primer trimestre del embarazo. Estas primeras mediciones de glucosa en sangre estaban disponibles para 2.292, o el 13%, de las mujeres en el estudio. También analizaron los resultados de las pruebas de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) realizadas alrededor de las 20 semanas de gestación, que estaban disponibles para 9.511, o algo menos de la mitad, de las mujeres en el estudio.
 
Después de excluir a las mujeres que tenían diabetes antes del embarazo o que la desarrollaron durante el embarazo, los resultados mostraron que el riesgo de dar a luz a un niño con un defecto cardíaco congénito se elevó en un 8% por cada aumento de 10 mg/dL en los niveles de glucosa en sangre en las primeras etapas del embarazo. El valor promedio de glucosa temprana fue de 96 mg/dL (5,3 mmol/L) en los embarazos sin cardiopatía congénita (CHD) versus 107 mg/dL (6,0 mmol/L) en embarazos con CHD. Los respectivos valores medios para la PTOG a la 1 hora fueron: 117 mg/dL (6,5 mmol/L) y 122 mg/dL (6,8 mmol/L).
 
Los hallazgos demuestran que los valores más altos de la glucosa en plasma al azar medidos durante el embarazo temprano se correlacionan con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca congénita en los hijos de las madres que no tienen diabetes. Además, la glucosa plasmática medida durante el embarazo temprano se asoció más con el riesgo de enfermedad cardíaca congénita en la descendencia, en comparación con la PTOG que a menudo se utiliza para estratificar el riesgo de los embarazos para el cribado fetal-ecocardiográfico.
 
James R. Priest, MD, un profesor asistente de cardiología pediátrica y autor principal del estudio, dijo: “La mayoría de las mujeres que tienen un hijo con cardiopatía congénita no son diabéticas. Descubrimos que en las mujeres que aún no tienen diabetes o desarrollan diabetes durante el embarazo, podemos medir el riesgo de tener un hijo con cardiopatía congénita al observar sus valores de glucosa durante el primer trimestre del embarazo”. El estudio se publicó en la edición del 15 de diciembre de 2017, de la revista The Journal of Pediatrics.
 
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Bordetella Pertussis Molecular Assay
Alethia Pertussis
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.