Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




ADN circulante libre de células predice cáncer gástrico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Mar 2017
El cáncer gástrico es el segundo cáncer más común y la cuarta causa principal de muerte por cáncer; el indicador pronóstico más importante es la Clasificación TNM de los Tumores Malignos (TNM).
 
Sin embargo, no existe un análisis de sangre clínicamente establecido, que tenga la capacidad predictiva de determinar el cáncer gástrico con respecto a sus estadios clínicos y, por lo tanto, es deseable el desarrollo de una prueba de sangre preoperatoria para la evaluación del estadio clínico del cáncer gástrico.
 
Los científicos de la Universidad de Soochow (Suzhou, China) evaluaron respectivamente muestras de plasma de 40 controles sanos y 73 pacientes con cánceres gástricos: dos en estadío 0, 17 en estadío I, 11 en estadío II, 33 en estadío III y 10 en estadío IV. Se extrajeron muestras de sangre, antes de la terapia antitumoral, en un plazo de una a tres semanas después de la cirugía y durante el período de seguimiento. El ADN fue purificado a partir de 2 mL de plasma usando un kit de ácido nucleico circulante QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania). 
 
Se realizó una reacción cuantitativa en cadena de la polimerasa (qPCR) dirigida a las repeticiones Alu, utilizando dos conjuntos diferentes de cebadores que amplificaban los segmentos largo y corto. La integridad del ADN se calculó como una relación de los fragmentos largos a los cortos de las repeticiones Alu. La amplificación por PCR en tiempo real se realizó utilizando un sistema de detección de PCR en tiempo real, Bio-Rad CFX96 (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA). 
 
La circulación del ADN libre de células (ccf-ADN), en el plasma, puede contener marcadores tumorales tanto específicos como no específicos. La concentración e integridad del ccf-ADN puede ser clínicamente útil para detectar y predecir la progresión del cáncer. El equipo encontró que la concentración plasmática de ADN era significativamente mayor en pacientes con cáncer gástrico en estadios III y IV, que en los controles sanos. La concentración de ADN plasmático fue independiente de la edad. En 73 pacientes con cáncer gástrico, la concentración media de ADN plasmático no se correlacionó con la profundidad de la invasión tumoral, la invasión linfovascular y la metástasis ganglionar.
 
Los autores concluyeron que el ccf ADN era más alto en el plasma de los pacientes con cáncer gástrico avanzado que en el de los controles sanos. Los niveles de ccf-ADN disminuyeron después de la operación y se elevaron de nuevo con la progresión tumoral. El ccf-ADN puede ser valioso en el seguimiento de la progresión y el pronóstico del cáncer gástrico. Además, también ensayaron un nuevo par de cebadores, Alu219, que tienen alta eficiencia y pueden ser aplicables para la medición de la integridad del ADN. 
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centromere B Assay
Centromere B Test
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.