Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Ensayo digital con CTC mejora diagnóstico del cáncer de hígado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Feb 2017
El cáncer de hígado, incluyendo el carcinoma hepatocelular (CHC), es la segunda causa más alta de muerte por cáncer en el mundo. El CHC es particularmente prevalente en los países en desarrollo, donde su incidencia se ve impulsada por la infección por el virus de la hepatitis B, que ahora afecta a más de 248 millones de individuos.
 
El uso de una forma avanzada del método de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), de uso común, para analizar las células tumorales circulantes puede aumentar en gran medida la capacidad de diagnosticar el cáncer en estadio temprano, aumentando la probabilidad de éxito del tratamiento dado que las estrategias actuales, basadas en sangre, para detectar el CHC, tales como los niveles séricos de alfa-fetoproteína (AFP), han tenido malos resultados.
 
Un equipo grande de científicos quienes trabajaron con los del Centro de Cáncer del Hospital General de Massachusetts (Charlestown, MA, EUA, www.massgeneral.org), desarrolló un ensayo de PCR digital, identificando primero 10 transcripciones específicas de ácido ribonucleico (ARN), que se expresaron en las células del CHC, pero no en los componentes de la sangre. Se ensayaron muestras de sangre de seis grupos de individuos: pacientes con CHC recién diagnosticado; pacientes con CHC que recibieron tratamiento y que todavía tenían evidencia de enfermedad; pacientes con CHC que parecían curados después del tratamiento quirúrgico, incluyendo un trasplante de hígado; pacientes con riesgo de desarrollar CHC debido a otras enfermedades hepáticas crónicas; pacientes con otros tipos de cáncer, incluyendo algunos con metástasis hepáticas; y voluntarios sanos.
 
El iChip digital para el análisis por PCR de las células tumorales circulantes (CTC) reveló niveles significativamente más altos de los transcritos de ARN asociados al CHC en las muestras de sangre de pacientes con CHC que en los de aquellos con otros cánceres, con enfermedad hepática crónica o en los controles sanos. El uso de una puntuación para las CTC, basada en los nueve transcritos de ARN que se asociaban de manera más significativa con el CHC generó resultados positivos para más de la mitad de aquellos con CHC sin tratar, pero sólo para alrededor del 8% de controles sanos y para el 3% de aquellos con otras enfermedades hepáticas. Alrededor del 28% de los pacientes tratados en la actualidad tenían puntuaciones positivas y el porcentaje de puntuaciones positivas entre los pacientes sin evidencia de enfermedad después del tratamiento era similar al de los controles sanos.
 
Mark Kalinich, un candidato a MD/PhD y coautor principal del estudio dijo: “Hemos desarrollado un ensayo capaz de detectar una sola célula cancerosa dentro de un fondo de las decenas de miles de millones de células que comprenden la sangre total. Nuestra prueba proporciona una detección, altamente específica, del cáncer en pacientes con CHC, en comparación con los individuos sanos y con aquellos con alto riesgo de desarrollar la enfermedad. Estos resultados son prometedores tanto para la detección temprana del CHC, como para el seguimiento del tratamiento a través del tiempo”. El estudio fue publicado el 17 de enero de 2017 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America.
 
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.