Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles elevados de vitamina B12 pueden indicar riesgo de cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jan 2014
Una proporción importante de pacientes remitidos para la medición de vitamina B12 (cobalamina [Cbl]) en el plasma presenta niveles altos de Cbl, los cuales han sido reportados en pacientes con diferentes tipos de cáncer.

La vitamina B12 es esencial para mantener un funcionamiento corporal saludable, pero los niveles superiores a los normales, usando un rango de referencia de 200 pmol/L a 600 pmol/L pueden indicar que un paciente está en riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

Los científicos del Hospital de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) realizaron un estudio de cohorte utilizando registros médicos daneses de la población general. Revisaron las historias de 333.667 pacientes sin cáncer que habían sido remitidos para efectuarles pruebas de Cbl, con el fin de calcular la incidencia de cáncer en esta población entre 1998 y 2010. Se identificaron, dentro de la población, los pacientes remitidos para la medición de Cbl con niveles mayores que el límite de referencia inferior igual o mayor que 200 pmol/L.

De los pacientes incluidos en el estudio, 19.665 (6%) tenían niveles mayores que el límite superior de referencia de más de 600 pmol/L. El número total de personas-año de seguimiento fue de 1’421.512 y la mediana del tiempo de seguimiento fue de 3,5 años. La mediana de edad fue de 55,1 años. La distribución de los pacientes ambulatorios y hospitalizados fue de 276.229 (83%) y 57.438 (17%), respectivamente. Un total de 22.652 (7%) de los pacientes de la cohorte del estudio desarrollaron cáncer posteriormente, durante el período de 1998 a 2010.

Los investigadores encontraron que el riesgo general de cáncer aumenta para los niveles más altos de Cbl, especialmente durante el primer año después de la medición y para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. También encontraron que después de cinco años de seguimiento, el riesgo de cáncer hematológico o relacionado con el alcohol o con el tabaquismo se mantuvo alto para aquellos con niveles superiores a 800 pmol/L. El riesgo de cáncer se mantuvo elevado después del primer año de seguimiento para el cáncer de hígado, páncreas o pulmón y para enfermedades mieloides, con las tasas de incidencia estandarizadas más altas observadas en los pacientes con niveles de Cbl superiores a 800 pmol/L.

Los autores concluyeron que los niveles plasmáticos elevados de Cbl aumentaron el riesgo de que posteriormente se diagnosticara un cáncer, sobre todo en el primer año de seguimiento. Sin embargo, esta asociación no estuvo presente en todos los tipos de cáncer. Aunque sus resultados pueden tener implicaciones clínicas para la interpretación de los niveles altos de Cbl, se requiere emprender nuevos estudios para examinar el posible valor diagnóstico de los niveles plasmáticos elevados de Cbl. El estudio fue publicado el 18 de noviembre de 2013 en la revista “Journal of the National Cancer Institute”.

Enlace relacionado:
Aarhus University Hospital




Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.