Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles altos de glucosa sanguínea se asocian con la demencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Sep 2013
Los adultos con niveles altos de azúcar en la sangre, pueden tener un riesgo mayor de desarrollar demencia, en comparación con aquellos que tienen niveles normales de azúcar.

Con el envejecimiento de la población, la demencia se ha vuelto una amenaza importante para la salud pública en todo el mundo, mientras que la tasa de obesidad también está aumentando con un aumento paralelo en la tasa de diabetes.

Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Seattle, WA, EUA) analizaron diversas variables de 2.067 participantes sin demencia de 65 años y más. Con el fin de examinar la relación entre los niveles de glucosa y el riesgo de la demencia, analizaron la mediana de las mediciones de los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1C) y los niveles de glucosa durante un período de 6,8 años.

Los resultados del estudio revelaron que, en los participantes con diabetes, el riesgo de la demencia era 40% mayor para las personas con un nivel medio de glucosa de 190 mg/dL, en comparación con los participantes que tenían un nivel medio de glucosa de 160 mg/dL. Los resultados también mostraron que en los participantes sin diabetes, el riesgo de la demencia era 18% mayor para las personas con un nivel medio de glucosa de 115 mg/dL frente a aquellos con un promedio de 100 mg/dL.

Los investigadores dijeron que incluyendo tanto los niveles de glucosa como de hemoglobina glicosilada en las mediciones, fue clave, dado que los niveles de azúcar en la sangre se elevan y descienden durante todo el día, pero la hemoglobina glicosilada no varía tanto en períodos cortos. Sin embargo, añaden que estos resultados no significan necesariamente que la gente debe comer alimentos con un menor índice glucémico, pero que el ejercicio puede ayudar.

Paul K. Crane, MD, MPH, profesor asociado y autor principal, dijo: “El hallazgo más interesante fue que todos los niveles de glucosa, gradualmente más elevados, se asocian con un riesgo mayor de demencia en las personas que no tienen diabetes. No había ningún valor umbral para valores de glucosa inferiores donde el riesgo se estabilizaba. Su cuerpo convierte los alimentos en glucosa, por lo que sus niveles de azúcar en la sangre dependen no sólo de lo que come, sino también de su metabolismo individual: cómo el cuerpo maneja los alimentos”.

Los autores concluyeron que, si bien, los resultados muestran que los niveles más altos de glucosa están vinculados a un mayor riesgo de demencia, no hay datos que sugieran que las personas que hacen cambios, para reducir sus niveles de glucosa, reduzcan su riesgo de demencia. El estudio fue publicado el 8 de agosto de 2013, en la revista New England Journal of Medicine (NEJM).

Enlace relacionado:

University of Washington School of Medicine



New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.