Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica novedosa de biopsia líquida para el diagnóstico de tumores cerebrales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Oct 2020
Print article
Imagen: PCR digital por gotitas (ddPCR): esquema que muestra gotitas de aceite que contienen moléculas fluorescentes diana de PCR (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: PCR digital por gotitas (ddPCR): esquema que muestra gotitas de aceite que contienen moléculas fluorescentes diana de PCR (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Una técnica de biopsia líquida mínimamente invasiva permite el diagnóstico del glioma, el tipo más común de tumor cerebral, mediante análisis de PCR de una muestra de plasma sanguíneo, de fácil obtención.

La detección de mutaciones del promotor de TERT (transcriptasa inversa de telomerasa) (C228T, C250T) en el ADN libre de células circulantes (ADNcf) ha sido satisfactoria para algunos cánceres sistémicos, pero no se ha demostrado en los gliomas, a pesar de la alta prevalencia de estas mutaciones en el tejido del glioma (se encuentran en más del 60% de todos los gliomas y en el 80% de todos los gliomas de alto grado, el tipo más agresivo y potencialmente mortal). El método de biopsia líquida para los tumores cerebrales es complicado, ya que el ADN del tumor cerebral se vierte al torrente sanguíneo en niveles mucho más bajos que los de cualquier otro tipo de tumor.

Para mejorar esta situación, los investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, EUA), desarrollaron un ensayo novedoso de PCR digital por gotitas que incorporaba características para mejorar la sensibilidad y permitía la detección simultánea y el monitoreo longitudinal de dos mutaciones del promotor TERT (C228T y C250T) en el ADNcf del plasma de pacientes con glioma.

La PCR digital por gotitas (ddPCR) es un método de dPCR en el que una reacción de muestra de 20 microlitros que incluye cebadores de ensayo y sondas Taqman o un colorante intercalante, se divide en aproximadamente 20.000 gotas de aceite del tamaño de un nanolitro mediante una técnica de emulsión de agua y aceite, termociclada para punto final en una placa de PCR de 96 pozos y lectura de la amplitud de fluorescencia de todas las gotas en cada pozo de muestra en un citómetro de flujo de gotitas.

Los resultados revelaron que, en el desempeño inicial en tejido tumoral, el ensayo tenía una concordancia perfecta con una evaluación de laboratorio de patología clínica realizada de forma independiente de las mutaciones del promotor TERT en las mismas muestras tumorales. Extendiéndose a muestras de plasma emparejadas, los investigadores detectaron mutaciones de TERT en cohortes de validación de múltiples instituciones ciegas y de descubrimiento con una sensibilidad general del 62,5% y una especificidad del 90% en comparación con la detección de mutaciones de TERT, basada en tejido tumoral, el actual estándar de oro. Tras el seguimiento longitudinal en cinco pacientes, informaron que la frecuencia del alelo mutante de TERT periférico reflejaba el curso clínico de la enfermedad con niveles que disminuían después de la intervención quirúrgica y la terapia y aumentaban con la progresión tumoral.

“La biopsia líquida es particularmente desafiante en los tumores cerebrales porque el ADN mutante se vierte al torrente sanguíneo a un nivel mucho más bajo que en cualquier otro tipo de tumor”, dijo la autora colaboradora, la Dra. Leonora Balaj, investigadora de neurocirugía en el Hospital General de Massachusetts. “Al ‘sobrealimentar’ nuestro ensayo ddPCR con mejoras técnicas novedosas, demostramos por primera vez que la mutación más prevalente en los gliomas malignos se puede detectar en la sangre, abriendo un nuevo panorama para la detección y el seguimiento de los tumores. La prueba es fácil de usar, rápida y de bajo costo, y podría realizarse en la mayoría de los laboratorios. Es importante destacar que la prueba también se puede utilizar para seguir el curso de la enfermedad”.

El artículo sobre la biopsia líquida del glioma se publicó en la edición en línea del 13 de octubre de 2020 de la revista Clinical Cancer Research.

Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.