Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan anormalidades genéticas fetales en inicio de embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2018
Print article
Imagen: El Dr. Marnie Winter examina células fetales trofoblásticas aisladas usando microfluídica inercial (Fotografía cortesía del Instituto Future Industries).
Imagen: El Dr. Marnie Winter examina células fetales trofoblásticas aisladas usando microfluídica inercial (Fotografía cortesía del Instituto Future Industries).
La tecnología lab en un chip integra funciones de laboratorio en chips que varían desde unos pocos milímetros hasta unos pocos centímetros cuadrados. El diseño especial del dispositivo permite que se examinen grandes volúmenes de sangre, allanando el camino para un método eficiente, barato y rápido para separar las células fetales de las células sanguíneas maternas.

Actualmente, las pruebas de diagnóstico prenatal implican un procedimiento de amniocentesis o la toma de una muestra de células de la placenta (muestra de vellosidades coriónicas), que conllevan un riesgo de inducir un aborto espontáneo. Si bien las pruebas prenatales no invasivas basadas en ADN fetal libre de células han revolucionado recientemente el campo de la detección de aneuploidías en el embarazo es una técnica que sigue limitada a la detección de aneuploidías y de microdeleciones, y no puede detectar con fiabilidad trastornos de un solo gen.

Bioingenieros en la Universidad de Australia del Sur (Adelaida, Australia) y sus colegas demostraron por primera vez la utilidad de los microfluídica inercial para el aislamiento eficiente de las células trofoblásticas de la sangre periférica materna. En condiciones de funcionamiento óptimas, se obtienen rendimientos de alta recuperación (79%) utilizando una línea celular trofoblástica, que posteriormente se confirma con el análisis de sangre materna.

La viabilidad de obtener un diagnóstico a partir de células aisladas de una muestra materna se demostró en un caso de trisomía fetal 21 confirmada, en el que se encontraron seis células fetales en una muestra de sangre de 7 mL usando hibridación fluorescente in situ. Finalmente, se demostró que las células trofoblásticas aisladas con microfluídica inercial se podían seleccionar y someter a un ensayo de secuenciación clínicamente validado, allanando el camino para una mayor validación de esta tecnología y estudios clínicos más amplios.

Marnie Winter, PhD, bioingeniero y primer autor del estudio, dijo: “A partir de las cinco semanas de embarazo, las células fetales que se originan en la placenta se pueden encontrar en el torrente sanguíneo de la madre. Utilizando tecnología microfluídica moderna, ahora podemos aislar estas células extremadamente raras (aproximadamente una en un millón) de los glóbulos blancos de la madre y recolectarlas para el análisis genético. Esperamos que este dispositivo pueda dar como resultado una nueva prueba de diagnóstico prenatal no invasiva capaz de detectar una amplia gama de anomalías genéticas en el embarazo temprano a partir de una simple muestra de sangre”. El estudio se publicó por primera vez el 14 de junio de 2018 en la revista Advanced Materials Technologies.


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.