Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo desechable para áreas de bajos recursos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2017
Print article
Imagen: Dispositivo de diagnóstico de papel que detecta biomarcadores e identifica las enfermedades mediante la realización de análisis electroquímicos. Los ensayos cambian de color para indicar los resultados de las pruebas específicas. El dispositivo se puede conectar al potenciostato de mano, a la izquierda (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue, Aniket Pal).
Imagen: Dispositivo de diagnóstico de papel que detecta biomarcadores e identifica las enfermedades mediante la realización de análisis electroquímicos. Los ensayos cambian de color para indicar los resultados de las pruebas específicas. El dispositivo se puede conectar al potenciostato de mano, a la izquierda (Fotografía cortesía de la Universidad de Purdue, Aniket Pal).
Un artículo reciente describió un dispositivo nuevo de diagnóstico fabricado a partir de varios tipos de papel que se puede utilizar como pruebas de punto de atención en las áreas que carecen de electricidad y otros recursos.

Los desarrolladores, de la Universidad de Purdue (West Lafayette, IN, EUA) utilizaron diferentes tipos de papel para fabricar dispositivos electroquímicos de papel (SPED), y permitir diagnósticos sensibles en entornos con pocos recursos. Los SPED son económicos, livianos, mecánicamente flexibles, fáciles de usar y desechables por combustión.

La capa superior del SPED se preparó a partir de papel de celulosa con dominios hidrofóbicos modelados, que delinearon canales microfluídicos hidrofílicos basados en mechas, para generar ensayos colorimétricos exactos y zonas de análisis, de autopipeteo con miras a la detección electroquímica.

La capa inferior del SPED era un generador triboeléctrico (TEG) hecho de papel hidrofóbico y capaz de cosechar energía eléctrica a partir de la interacción del usuario con el SPED.

Se construyó un potenciostato de mano económico y recargable para interactuar con el SPED, permitiendo la detección electroquímica cuantitativa exacta de glucosa, ácido úrico y L-lactato. La batería que alimenta el potenciostato puede ser recargada por el usuario, utilizando la descarga secuencial de un condensador previamente cargado con el TEG integrado en el SPED.

Se creó una aplicación de diagnóstico de visión-máquina para identificar y cuantificar automáticamente cada una de las pruebas colorimétricas a partir de una imagen digital del SPED, tomada bajo una amplia gama de condiciones de luz ambiental, con el fin de proporcionar resultados de diagnóstico rápidos al usuario, así como facilitar la consulta remota de expertos.

“Hasta donde sabemos, este trabajo reporta los primeros dispositivos autoalimentados, hechos en papel, capaces de realizar ensayos electroquímicos rápidos, exactos y sensibles, en combinación con un potenciostato portátil de bajo costo, que se puede recargar usando un TEG hecho en papel”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Ramsés V. Martínez, profesor auxiliar de ingeniería industrial y biomédica en la universidad de Purdue. “Podría considerarse un laboratorio portátil que está completamente hecho de papel, es barato y que se puede eliminar a través de la incineración. Esperamos que estos dispositivos servirán a personas sin entrenamiento ubicadas en aldeas remotas o bases militares para hacer los análisis para una variedad de enfermedades sin necesidad de fuente de electricidad de algún tipo, agua potable o equipo adicional”.

Los SPED fueron descritos en detalle en la edición en línea del 22 de agosto de 2017 de la revista Advanced Materials Technologies.

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la nueva herramienta mide la inflamación de la sangre como marcador para los resultados desfavorables de la terapia CAR T (foto cortesía de City of Hope)

Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.