Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Datos longitudinales de laboratorio predicen complicaciones en pacientes con enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2022
Print article
Imagen: Histopatología de un paciente con enfermedad de Crohn que muestra evidencia de un granuloma epitelioide no necrotizante (Fotografía cortesía de Catherine E. Hagen, MD y Luisa Ricaurte Archila, MD)
Imagen: Histopatología de un paciente con enfermedad de Crohn que muestra evidencia de un granuloma epitelioide no necrotizante (Fotografía cortesía de Catherine E. Hagen, MD y Luisa Ricaurte Archila, MD)

La estenosis, la fistulización y la perforación del intestino son resultados graves que pueden ocurrir en pacientes con enfermedad de Crohn. La predicción precisa de estos eventos puede permitir a los médicos modificar las estrategias de tratamiento y evitar estos resultados.

Los gastroenterólogos del Hospital Royal Brisbane and Women's (Brisbane, Australia) y sus colegas, estudiaron la correlación entre las pruebas de laboratorio longitudinales y las complicaciones intestinales posteriores en 246 pacientes con enfermedad de Crohn. Esta fue una cohorte observacional de pacientes con enfermedad de Crohn en un solo centro que fueron analizadas entre el 1 de enero de 1994 y el 30 de junio de 2016. Una complicación se definió como el desarrollo de una fístula intestinal, estenosis o perforación.

El equipo analizó la proteína C-reactiva (CRP, (VCM, fL), el recuento de glóbulos blancos (WBC, × 109/L), el recuento de plaquetas (× 109/L), el recuento de neutrófilos (× 109/L), la calprotectina fecal (mcg/g de heces), la ferritina (mcg/L), la alanina aminotransferasa (ALT, UI/L) y la albúmina (g/L).

Los científicos informaron que en 246 pacientes que observaron durante una mediana de 5,72 años, ocurrieron 134 complicaciones. El valor mínimo o máximo en un período de ventana anterior de un año se asoció más fuertemente con la complicación posterior. Una puntuación de laboratorio longitudinal de ≥ 2 (nivel máximo de albúmina < 39 g/L = 1, volumen celular medio máximo < 88 fL = 1, recuento mínimo de plaquetas > 355 × 109/L = 1, proteína C reactiva mínima > 5 mg/L = 1) fue 62 % sensible y 91 % específico en la identificación de pacientes que desarrollaron una complicación posterior. Una puntuación de laboratorio longitudinal ≥ 2, predijo el desarrollo de una complicación futura, con un valor predictivo positivo del 84 % y un valor predictivo negativo del 76 %.

Los autores concluyeron que la albúmina sérica y el VCM constantemente reducidos, y el aumento constante de la PCR y el recuento de plaquetas están asociados con el desarrollo futuro de complicaciones en pacientes con enfermedad de Crohn. Estos cambios de laboratorio se observan hasta dos años antes del desarrollo de una complicación. Además de los marcadores reconocidos de mal resultado para la enfermedad de Crohn, se pueden evaluar y utilizar pruebas de laboratorio longitudinales para proporcionar una justificación para escalar oportunamente la terapia. El estudio se publicó el 20 de septiembre de 2022 en la revista Digestive Diseases and Sciences

Enlaces relacionados:
Hospital Royal Brisbane and Women's

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
Miembro Plata
HPV Molecular Controls
ZeptoMetrix® HPV Type 16, 18, 45 & 68 Molecular Controls

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.