Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Usan biomarcadores de inmunohistoquímica para subtipificar metaplasia intestinal gástrica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 May 2022
Print article
Imagen: El sistema Vectra 3 para imágenes patológicas cuantitativas (Fotografía cortesía de PerkinElmer)
Imagen: El sistema Vectra 3 para imágenes patológicas cuantitativas (Fotografía cortesía de PerkinElmer)

El cáncer gástrico (CG) es el quinto cáncer más común y el tercero más letal a nivel mundial. Los pacientes con CG a menudo son asintomáticos, con una presentación que ocurre en un estadio avanzado y una baja tasa de supervivencia a los 5 años en la mayoría de los países. La metaplasia intestinal se considera un punto clave en el modelo de Correa de CG.

El modelo de Correa describe condiciones definidas histológicamente iniciadas por la infección por Helicobacter pylori, desde la gastritis crónica (GCr) hasta la gastritis atrófica, la metaplasia intestinal (MI), la displasia y finalmente el tipo intestinal de CG. El tratamiento exitoso de erradicación de H. pylori en las primeras etapas de esta cascada puede revertir el proceso, pero en un subgrupo de pacientes con MI, la erradicación no evita que progresen a CG, lo que sugiere que la MI es un punto clave en la carcinogénesis gástrica.

Los gastroenterólogos del Hospital Real de Melbourne (Melbourne, Australia) y sus colegas, seleccionaron CD10 y Das1 como biomarcadores candidatos para diferenciar glándulas de MI completas e incompletas en tejidos de pacientes sin CG (MI-CG) y pacientes con CG (MI + CG). Las muestras de tejido MI gástrico teñidas con H+E recolectadas después de la endoscopia/gastrectomía fueron subtipificadas en el momento de la recolección por el patólogo interno. Las glándulas de MI individuales se subtipificaron como completas o incompletas, siendo los criterios principales la presencia de un borde en cepillo y la morfología de la glándula.

La inmunohistoquímica (IHC) se realizó en cortes secuenciales fijados en formol e incluidos en parafina (FFPE) de 4 μm. La coloración con anti-CD10 se llevó a cabo mediante IHC individual y como parte de un panel de IHC multiplex. Los coloreados de IHC multiplexados, coloreados, se escanearon y visualizaron en un sistema de imágenes VECTRA (Canfield Scientific, Parsippany, NJ, EUA). La tinción de Das1 se realizó con incubación durante la noche del anticuerpo primario y los portaobjetos se escanearon en un microscopio de escáner de portaobjetos VS120 y se tomaron imágenes con el software cellSens Dimension (Olympus, Tokio, Japón).

Los científicos informaron que, en ambas cohortes, CD10 coloreó el borde en cepillo de la MI y demostró tener una alta sensibilidad (87,5 % y 94,9 % en pacientes MI-CG y MI+CG, respectivamente) y especificidad (100,0 % y 96,7 %, respectivamente). Por el contrario, Das1 tiñó principalmente células caliciformes y la membrana apical de las células epiteliales, principalmente de glándulas de MI incompletas con una sensibilidad baja (28,6 % y 29,3 % en pacientes MI-CG y MI+CG respectivamente) pero alta especificidad (98,3 % y 85,1 % respectivamente). La cuantificación digital de tejido completo de la coloración de Das1 mostró una asociación significativa con la MI incompleta en comparación con la MI completa, tanto en pacientes con MI-CG como con MI+CG. Además, la MI completa en pacientes MI+CG exhibió significativamente más tinción de Das1 que los pacientes MI-CG.

Los autores concluyeron que, en general, se demostró que CD10 es un biomarcador sobresaliente para la MI completa y que Das1 tiene potencial como biomarcador adicional asociado al riesgo, cuando se usa en combinación con la cuantificación de imágenes digitales. Su uso clínico podría conducir a una mejor estratificación de los pacientes con una mejor vigilancia específica de los pacientes con MI, lo que en última instancia conduciría a la prevención o detección temprana del CG. El estudio se publicó el 21 de abril de 2022 en la revista BMC Gastroenterology

Enlaces relacionados:
Hospital Real de Melbourne
Canfield Scientific
Olympus

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.