Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcadores proteicos novedosos para la agresividad del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jan 2022
Print article
Imagen: A) Coloración inmunohistoquímica NDUFS1 de muestras de microarrays de tejido (TMA) de cáncer de próstata (CaP) y B) coloración inmunohistoquímica con ATP5O de muestras de TMA CaP. Intensidad de coloración según número. Barra de escala = 100 µm (Fotografía cortesía de la Universidad Médica de Viena)
Imagen: A) Coloración inmunohistoquímica NDUFS1 de muestras de microarrays de tejido (TMA) de cáncer de próstata (CaP) y B) coloración inmunohistoquímica con ATP5O de muestras de TMA CaP. Intensidad de coloración según número. Barra de escala = 100 µm (Fotografía cortesía de la Universidad Médica de Viena)
El cáncer de próstata es el cáncer que se diagnostica con más frecuencia en los hombres y se encuentra entre las cinco principales causas de muerte relacionadas con el cáncer. En la mayoría de los casos, el cáncer de próstata se puede tratar con éxito, pero hay un grupo de pacientes que sufren un curso agresivo y, a menudo, un desenlace fatal.

Para poder tratar el cáncer de próstata de manera más eficiente, es necesario comprender los procesos complejos en el tumor a nivel molecular. Aunque se han realizado múltiples análisis genómicos y transcriptómicos, los resultados aún no han contribuido a mejorar el diagnóstico y la terapia de los pacientes con cáncer de próstata (CaP).

Un científico clínico de la Universidad Médica de Viena (Viena, Austria) y sus colegas, obtuvieron material de próstata fijado con formol e incluido en parafina (FFPE) de 88 pacientes con CaP primario y siete pacientes con cáncer de vejiga. Se llevaron a cabo la generación de microarrays de tejido humano (TMA), así como la selección de muestras y la preparación para la microdisección con láser.

La inmunohistoquímica se llevó a cabo en muestras de FFPE TMA utilizando cortes consecutivos. La coloración se realizó con el sistema de coloración automatizado BenchMark ULTRA (Ventana Medical Systems, Tucson, AZ, UEA). Las muestras también se analizaron utilizando un análisis de espectrometría de masas en tándem de cromatografía líquida proteómica (LC-MS / MS) (Tokio, Japón).

Los investigadores informaron que el análisis de datos retrospectivo identificó 153 proteínas expresadas diferencialmente entre las muestras de STAT3 bajo y STAT3 alto. De estas, 46 proteínas se asociaron con procesos mitocondriales, incluida la fosforilación oxidativa (OXPHOS) y 45 proteínas se regularon positivamente, incluidas NDUFS1/ATP5O. En una cohorte de CaP independiente de STAT3, la alta expresión de NDUFS1/ATP5O fue confirmada por inmunocitoquímica (IHC) y se asoció significativamente con una recurrencia bioquímica más temprana (BCR). Los niveles de expresión de ARNm para estos dos genes fueron significativamente más altos en la neoplasia intraepitelial y en el CaP en comparación con las glándulas prostáticas benignas. Los niveles de NDUFS1/ATP5O aumentan tanto a nivel de ARNm como de proteína en el CaP agresivo.

Los autores señalaron que los análisis adicionales del transcriptoma, que comprende todos los genes que se transcriben en la célula en un momento determinado, también mostraron un cambio rectificado en la concentración de ácido ribonucleico mensajero (ARNm). Esto significa que existe una correlación directa entre las transcripciones genéticas y las proteínas producidas. El estudio representa un paso importante en el establecimiento de un vínculo entre NDUFS, ATP5O y la agresividad del cáncer. Por tanto, NDUFS1 y ATP5O podrían servir como marcadores inmunohistoquímicos adicionales para tumores de próstata agresivos y, al mismo tiempo, como nuevos objetivos para el tratamiento del cáncer. El estudio fue publicado el 30 de noviembre de 2021 en la revista Cancer.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Viena
Olympus

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Immunoassays and Calibrators
QMS Tacrolimus Immunoassays

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.