Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian variantes genéticas raras con la muerte cardiaca súbita

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Dec 2019
Print article
Imagen: La secuenciación genética identifica variantes patogénicas en la muerte cardíaca súbita versus los controles y los adultos asintomáticos (Fotografía cortesía del Hospital General de Massachusetts)
Imagen: La secuenciación genética identifica variantes patogénicas en la muerte cardíaca súbita versus los controles y los adultos asintomáticos (Fotografía cortesía del Hospital General de Massachusetts)
Un estudio reciente evaluó la prevalencia de variantes patógenas raras en los casos de muerte cardíaca súbita versus controles, y la prevalencia e importancia clínica de tales mutaciones en una población adulta asintomática.

La muerte cardíaca súbita ocurre en alrededor de 220.000 adultos en los Estados Unidos anualmente; la mayoría de ellos no tienen síntomas previos o diagnóstico cardiovascular. Las variantes raras de ADN patógeno en cualquiera de los 49 genes pueden predisponer a cuatro causas importantes de muerte cardíaca súbita: miocardiopatía, enfermedad de las arterias coronarias, síndrome de arritmia hereditaria y aortopatía o disección aórtica.

Un gran equipo de científicos que trabaja con el Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) realizó una secuenciación del exoma completo en una cohorte de casos y controles de 600 casos de muerte súbita cardíaca de inicio en adultos y 600 controles coincidentes de 106.098 participantes de seis estudios de cohorte prospectivos. Las variantes de secuencia de ADN observadas en cualquiera de los 49 genes con asociación conocida con enfermedades cardiovasculares fueron clasificadas como patógenas o probablemente patógenas por un genetista de laboratorio clínico cegado al estado del caso. En una población independiente de 4.525 participantes adultos asintomáticos de un estudio de cohorte prospectivo, el equipo realizó una secuenciación del genoma completo y determinó la prevalencia de variantes patógenas o patógenas probables y la posible asociación con la muerte cardiovascular.

Los científicos informaron que entre los 1.200 casos y controles de muerte súbita cardíaca, identificaron 5.178 variantes genéticas y clasificaron 14 como patógenas o probablemente patógenas. Estas 14 variantes estaban presentes en 15 individuos, todos los cuales habían experimentado muerte cardíaca súbita, lo que corresponde a una prevalencia de variante patógena del 2,5% en los casos y del 0% en los controles. Entre los 4.525 participantes del estudio de cohorte prospectivo, 41 (0,9%) portaban una variante patógena o probablemente patógena y estos individuos tenían un riesgo 3,24 veces mayor de muerte cardiovascular durante una mediana de seguimiento de 14,3 años.

Amit V. Khera, MD, MSc, director asociado de la Unidad de Medicina de Precisión, dijo: “Esto realmente sienta las bases para decir que estas son mutaciones importantes, y lo que es emocionante es que si podemos identificarlas, tenemos tratamientos para las afecciones para las que están asociadas. Sabemos que cada una de estas enfermedades tiende a darse en familias y hay variantes genéticas que causan cada una de estas condiciones”.

Los autores concluyeron que la secuenciación genética identifica una variante patógena o probablemente patógena en un subconjunto pequeño pero potencialmente importante de adultos que experimentan muerte cardíaca súbita; estas variantes se presentan en ∼1% de los adultos asintomáticos. El estudio fue publicado el 18 de noviembre de 2019 en la revista Journal of the American College of Cardiology.

Enlace relacionado:
Hospital General de Massachusetts

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.