Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Heterogeneidad influye en resultados de inmunohistoquímica del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2017
Print article
Imagen: Coloración de inmunohistoquímica (IHC) del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), en muestras de biopsia que muestran homogeneidad y heterogeneidad intratumoral (Fotografía cortesía de la Universidad de Fudan).
Imagen: Coloración de inmunohistoquímica (IHC) del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), en muestras de biopsia que muestran homogeneidad y heterogeneidad intratumoral (Fotografía cortesía de la Universidad de Fudan).
Muchos pacientes con cáncer gástrico (GC) tienen lesiones inoperables y la biopsia endoscópica se convierte en el único método disponible para obtener tejidos tumorales para la evaluación del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2). A diferencia de los especímenes resecados, las muestras de biopsia están influenciadas por muchos factores y, a su vez, son más difíciles de manipular.
 
Existe una disponibilidad de varios métodos para la evaluación del estado HER2 incluyendo la inmunohistoquímica (IHC), la hibridación fluorescente in situ (FISH) y la hibridación in situ con plata (SISH). Entre ellos, la IHC representa una prueba eficaz y robusta que se puede utilizar para la mayoría de los especímenes. La evaluación de HER2 en muestras de biopsia de cáncer gástrico (GC) es un reto debido a la heterogeneidad intratumoral. Se pueden producir resultados falsos negativos debido al material limitado de biopsia.
 
Los patólogos de la Universidad de Fudan (Shanghái, China) recogieron 890 muestras de biopsia y 459 muestras resecadas, pareadas, de pacientes a los que se les diagnosticó adenocarcinoma gástrico mediante muestras de biopsia endoscópica entre marzo de 2013 y enero de 2014. Se realizó la coloración con IHC de HER2. Se comparó la tasa de resultados positivos para HER2 con la IHC (puntuación 3+) en base al número de fragmentos que contenían el tumor, el número de muestras de biopsia, el tamaño medio y la proporción de tejido tumoral en los fragmentos que contenían el tumor. Se analizó la predictibilidad positiva de los especímenes de biopsia con respecto a las muestras resecadas en base al número de fragmentos tumorales.
 
Los científicos utilizaron un anticuerpo monoclonal de conejo HER-2/neu (Ventana Medical Systems, Inc., Tucson, AZ EUA) y la coloración con IHC se realizó en todos los casos con el kit iView DAB Detection, de Ventana, en su equipo automatizado de coloración, BenchMark XT. Para cada prueba, se utilizaron trozos pequeños de tejido de cáncer gástrico en los que HER2 se calificó como 3+ y 0 en la misma lámina que los controles positivos y negativos, respectivamente. Los cortes de hematoxilina y eosina (HE) de todos los casos fueron revisadas por dos patólogos gastrointestinales con experiencia para confirmar el diagnóstico.
 
El equipo encontró 100 pacientes (11,2%) como HER2 IHC positivos (puntuación 3+), 261 pacientes (29,3%) fueron HER2 equívocos (puntuación 2+). Los 529 casos restantes fueron clasificados como HER2 IHC negativos (59,5%), incluyendo 289 casos con puntuación 1+ (32,5%) y 240 casos con puntuación 0 (27,0%). En los pacientes HER2 IHC positivos (puntuación 3+), 74 casos fueron de cáncer gástrico tipo intestinal (74,0%), 10 fueron cánceres gástricos de tipo difuso (10,0%) y los 16, pertenecieron al tipo mixto (16,0%). Las tasas positivas de la HER2 IHC fueron 2,0%, 3,5%, 7,0%, 13,2%, 17,1% y 15,9%, cuando los números de fragmentos tumorales fueron 1, 2, 3, 4, 5 y 6, respectivamente. La tasa positiva HER2 IHC no se asoció con el número de biopsias, el tamaño promedio de los fragmentos tumorales y la proporción de tejido tumoral de los fragmentos tumorales, directamente. 
 
Los autores concluyeron que el número de fragmentos que contienen el tumor afecta la tasa positiva de HER2 IHC (puntuación 3+) en las muestras de biopsia endoscópica. Un número mayor o igual a cuatro fragmentos de tumor dan mejor positividad y mejor desempeño HER2 IHC para poder predecir el estado de HER2 de las muestras resecadas. El estudio se publicó el 26 de mayo de 2017, en la revista Diagnostic Pathology.
 
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.