Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

BIO-RAD LABORATORIES

Provides full range of instrumentation, reagent kits, software and quality control systems to clinical laboratories. ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre detecta nuevo subtipo de cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Sep 2016
Print article
Imagen: El sistema de reacción en cadena de polimerasa QX200 digital en gotitas (ddPCR) (Fotografía cortesía de Bio-Rad).
Imagen: El sistema de reacción en cadena de polimerasa QX200 digital en gotitas (ddPCR) (Fotografía cortesía de Bio-Rad).
Se ha desarrollado un análisis de sangre que detecta cuando la forma más común de cáncer de mama se ha vuelto resistente al tratamiento, podría duplicar el tiempo medio que tarda la enfermedad en progresar, de alrededor de dos y medio meses a alrededor de seis meses.
 
La prueba detecta mutaciones en un gen llamado receptor de estrógeno 1 o ESR1, que indican cuáles receptores para la hormona femenina, estrógeno, en las células cancerosas, que generalmente son impulsados por la hormona, han evolucionado para quedarse permanentemente encendidos, lo que significa que los tratamientos hormonales que bloquean la producción de estrógeno ya no serán eficaces.
 
Los científicos del Instituto de Investigación del Cáncer (Londres, Reino Unido) y sus colegas, analizaron muestras de sangre de un total de 783 mujeres que participaron en dos grandes ensayos clínicos de fase III de nuevos tratamientos para los cánceres de mama avanzados, positivos para el receptor de estrógeno, que representan las tres cuartas partes de todos los casos. La extracción de ADN se realizó utilizando el Kit de ácidos nucleicos circulantes, QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania). 
 
El ADN libre total se cuantificó a partir de plasma usando RNasa P como el gen de referencia. Para el análisis de la mutación de ESR1, el equipo utilizó análisis, comercialmente disponibles, de reacción en cadena de la polimerasa múltiplex digital de gotitas (ddPCR) para las siete mutaciones más comunes de ESR1. La ddPCR fue realizada en un sistema QX200 (Bio-Rad, Hércules, CA, EUA). Un ensayo multiplex fue considerado positivo si se observaban, por lo menos, dos gotitas, mutantes de ESR1. Los resultados obtenidos en la ddPCR multiplex fueron caracterizados adicionalmente usando ensayos uniplex ddPCR.
 
Los investigadores encontraron que casi el 40% de las muestras de sangre disponibles, de los 162 pacientes, tomadas al entrar en el estudio, tenían mutaciones en el receptor de estrógeno. Estas mujeres respondieron mejor al fulvestrant, que retrasa la progresión de la enfermedad por 5,7 meses, frente a los 2,6 meses del grupo cuando recibían exemestano. Para las mujeres sin mutaciones ESR1, ambos tratamientos, fulvestrant y exemestano, tenía la misma eficacia.
 
Los científicos también observaron un segundo ensayo que había comparado el tratamiento con fulvestrant y un placebo al tratamiento con fulvestrant y palbociclib. Encontraron que el 25,3% de las muestras de sangre de pacientes tenían mutaciones del receptor de estrógeno en este ensayo. Pero debido a que el palbociclib está dirigido contra moléculas diferentes, los pacientes tuvieron los mismos resultados, independientemente de si o no tenían la mutación en el receptor de estrógeno.
 
Nicholas Turner, MD, PhD, un oncólogo médico y líder del equipo dijo: “Nuestros resultados muestran que el cáncer de mama con y sin mutaciones ESR1 son subtipos distintos que responden de manera diferente al tratamiento. Estos subtipos se pueden diagnosticar de manera sencilla y barata a partir de un análisis de sangre, y deben ser considerados para futuros ensayos clínicos de cáncer de mama avanzado con el fin de asegurar que las pacientes están recibiendo el mejor tratamiento para su cáncer. Por primera vez deberíamos poder utilizar una prueba potencialmente simple para ayudar a elegir el mejor tratamiento para las mujeres con cáncer avanzado, después de que su tratamiento inicial ha fallado. Nos hace falta confirmar los resultados en otro ensayo antes de poder poner en práctica esto clínicamente”. El estudio fue publicado el 1 de septiembre de 2016, en la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlaces relacionados:
 
Institute of Cancer Research
Qiagen 
Bio-Rad 
 

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
POC Procalcitonin Test
B·R·A·H·M·S PCT-Q Rapid Test
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.