Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Clarifican expresión de inmunomarcador para tumores torácicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Feb 2016
Print article
Imagen: El instrumento de coloración Benchmark Ultra (Fotografía cortesía de Ventana).
Imagen: El instrumento de coloración Benchmark Ultra (Fotografía cortesía de Ventana).
La subtipificación integral morfológica e inmunohistoquímica de los tumores es de creciente importancia para la selección de la terapia y propulsó el concepto de un tratamiento individualizado específico para cada tumor.

Los patólogos torácicos enfrentan frecuentemente muestras de tejido de los tumores intratorácicos/mediastino y, específicamente, la diferenciación entre carcinomas escamocelulares de pulmón (SQCC) y tímicos, puede ser un reto. Para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) la clasificación actual, por tanto, se ha ampliado por el concepto de inmunofenotipo de las biopsias en los especímenes de resección.

Científicos de la Universidad de Heidelberg (Alemania) identificaron una cohorte de 1.465 pacientes de NSCLC para los cuales las muestras incluidas en parafina y fijadas en formol estaban disponibles. Antes de realizar la construcción de los microarrays de tejido (TMA), se prepararon láminas coloreadas con una coloración de hematoxilina y eosina (H&E) de cada bloque que fueron analizadas con el fin de seleccionar las regiones que contenían el tumor representativo.

Se utilizó una máquina de TMA (AlphaMetrix Biotech; Rödermark, Alemania) para extraer una muestra tándem de núcleos cilíndricos de 1,0 mm de cada bloque donante de tejido. La inmunohistoquímica (IHC) se realizó con anticuerpos disponibles comercialmente y las láminas TMA fueron desparafinadas y pretratadas con tampón de recuperación de antígeno. Las etapas posteriores fueron realizadas en un instrumento de inmunocoloración, BenchMark Ultra (Ventana, Tucson, AZ, EUA). Los especímenes de resección TMA fueron coloreadas con anticuerpos contra CD117 y CD5.

El CD117 fue positivo en 145 de 1.457 casos evaluables (9,9%) y el CD5 dio un resultado positivo en 133 de 1.427 casos evaluables (9,3%). La expresión conjunta de CD117 y CD5 fue observada en 28 casos (1,9%). Entre los 145 casos que fueron positivos para CD117, 97 (66,8%) eran adenocarcinomas (ADC), 34 (23,4%) fueron carcinomas escamocelulares, cinco (3,4%), fueron carcinomas adenoescamosos (ADSqCC), ocho (5,5%) fueron carcinomas de células grandes (LC), y uno (0,6%) fue un carcinoma pleomórfico (PC). En el grupo positivo para CD5 que consistió en 133 casos, 123 (92,4%) eran ADC, cuatro (3,0%) fueron ADSqCC, tres (2,2%) fueron LC y tres (2,2%) fueron PC. Ninguno de los 586 SQCC mostró expresión de CD5.

Los autores concluyeron que un subconjunto sustancial de NSCLC presentaba positividad de CD117 y CD5. Dado que la expresión de CD5 no fue observada en los SQCC pulmonares, pero si se expresaba en la mayoría de los carcinomas de células escamosas del timo, la aplicación de este immunomarcador es una herramienta valiosa para el diagnóstico diferencial de las neoplasias torácicas. El estudio fue publicado el 8 de diciembre de 2015, en la revista Diagnostic Pathology.

Enlaces relacionados:

Heidelberg University
AlphaMetrix Biotech
Ventana


New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.