Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Predicen desarrollo de resistencia a medicamentos en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Dec 2015
Print article
Imagen: Un modelo molecular del medicamento abiraterona, para el cáncer de próstata (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Un modelo molecular del medicamento abiraterona, para el cáncer de próstata (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
El análisis del ADN del cáncer de próstata que circula en el torrente sanguíneo identifica una mutación que indica si el tumor se vuelva resistente a la droga de elección, la abiraterona y le permite al médico elegir un tratamiento alternativo.

Las aberraciones en el gen del receptor de andrógenos (AR) son raras en el cáncer de próstata antes del tratamiento hormonal primario, pero emergen con la resistencia a la castración; por lo tanto, la determinación del estado del gen AR usando un ensayo mínimamente invasivo tendría una amplia utilidad clínica.

Con este fin, los investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer (Londres, Reino Unido) desarrollaron un método de secuenciación, dirigido, de próxima generación, adecuado para el ADN de plasma, que cubrió todas las bases de codificación del gen AR y las regiones genómicas que han sido relacionadas con el cáncer de próstata.

Los investigadores secuenciaron 274 muestras de plasma de 97 pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, tratados con abiraterona, en dos instituciones. Controlaron el ADN normal en la circulación de los pacientes y detectaron una fracción de ADN suficientemente alta de los tumores que permitía cuantificar el estado del número de copias del gen AR en 217 muestras (80 pacientes).

Los resultados revelaron que los pacientes con una mutación específica o un aumento en el número de copias del gen AR tenían una probabilidad 7,8 veces menor de tener una reducción de más del 90% en los niveles de su PSA (antígeno prostático específico), una prueba ampliamente utilizada para realizar el seguimiento de la respuesta del cáncer de próstata al tratamiento. El estudio también encontró que en el 15% de los hombres que recibieron abiraterona y que no tenían ninguna de las aberraciones genéticas antes de iniciar el tratamiento, éstas aparecieron a medida que se presentaba la resistencia y la droga dejaba de funcionar. La mutación fue detectada en el torrente sanguíneo varios meses antes de que los pacientes desarrollaran síntomas físicos.

El autor principal, el Dr. GerhardtAttard, científico clínico en el Instituto de Investigación del Cáncer, dijo: “El descubrimiento de la abiraterona fue un importante paso hacia adelante para los pacientes con cáncer de próstata avanzado, pero sabemos que no funciona para todos los hombres, y hemos estado buscando un marcador que nos dirá de antemano cuáles son los hombres que se beneficiarán. Estamos encantados de haber desarrollado una prueba que parece predecir con mucha exactitud si un paciente responderá a la abiraterona, una prueba que se puede realizar en muestras de sangre, eliminando la necesidad de tomar una biopsia. Ahora estamos planeando un ensayo clínico con la participación de 600 hombres en el que nuestro objetivo es mostrar de forma prospectiva que los hombres que son positivos con nuestra prueba tienen significativamente un mayor beneficio si reciben quimioterapia en lugar de abiraterona o medicamentos similares. Además, mirar el ADN tumoral en la sangre de pacientes potencialmente podría darnos una idea general de por qué el cáncer está avanzando en todo el cuerpo, a diferencia de una biopsia que sólo nos habla de la zona muestreada”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 4 de noviembre de 2015, de la revista Science Translational Medicine.

Enlace relacionado:
The Institute of Cancer Research


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.