Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba predice respuesta al tratamiento en cáncer de riñón metastásico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2015
Los niveles de expresión de una proteína clave implicada en la supervivencia de las células tumorales parecen predecir la respuesta al tratamiento estándar de primera línea en pacientes con carcinoma metastásico de células renales de células claras (mCCRCC).

Los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) de la vía del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF), son esenciales para el tratamiento de pacientes con carcinoma de células renales metastásicos, pero el tratamiento sufre por una falta de marcadores predictivos.

Científicos de Faculta de Medicina Ulsan (Seúl, República de Corea) estudiaron retrospectivamente un total de 91 pacientes con carcinoma metastásico de células renales (CCRm) entre 2006 y 2011. Se recolectaron exclusivamente muestras de tejidos incluidos en parafina y fijadas con formol, tomadas de tumores primarios resecados en el momento del diagnóstico inicial; de cada caso, se construyeron bloques de microarrays de tejidos con un núcleo de 1.0-mm (TMA) con dos núcleos representativos para cada caso.

Los cortes de los bloques de TMA fueron immunocoloreados utilizando el sistema de coloraciónVentana Benchmark XT (Ventana Medical Systems, Tucson, AZ, EUA). El número de linfocitos infiltrantes de tumores (TIL) con ligandos 1 de muerte programada (PD-L1) fue contado manualmente para cada núcleo, y se calculó el número promedio por unidad de área (mm2), para cada caso. Se observó que PD-1 + TIL aumentaron en los casos igual o mayoresa cinco TIL por mm2. Los tumores con coloración moderada o fuerte en al menos 5% de las células tumorales fueron considerados positivos para la expresión de PD-L1.

En total, el 17,6% de las muestras tumorales mCCRCC dieron resultados positivos para la expresión de PD-L1. Los tumores PD-L1-positivos tenían más probabilidades, que los tumores PD-L1-negativas,de albergar otras características agresivas, incluyendo características de grado tumoral más altas y sarcomatoides. El análisis mostró que la de positividad PD-L1 predijo significativamente una respuesta peor al tratamiento. Sólo uno de cada ocho pacientes (12,5%) con tumores PD-L1-positivos, respondieron al tratamiento con VEGF-TKI, en comparación con casi la mitad de los pacientes (46,7%) con tumores-PD-L1 negativos. Los pacientes con tumores PD-L1-positivos también tuvieron peores resultados que aquellos con tumores-PD-L1 negativos, incluyendo una supervivencia global y una supervivencia libre de progresión, peores.

Los autores concluyeron que la expresión de PD-L1 estabarelacionada significativamente con la falta de respuesta a VEGF-TKI y se asoció, de forma independiente, con una menor supervivencia en pacientes mCCRCC después del tratamiento con VEGF-TKI. PD-L1 puede tener un valor predictivo y pronóstico para determinar el valor del tratamiento con VEGF-TKI en pacientes con mCCRCC. El estudio fue publicado el 30 de septiembre de 2015, en la revista The Oncologist.

Enlaces relacionados:

Ulsan Colegio de Medicina
Ventana Medical Systems



Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.