Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Coloración inoxidable suministra nueva herramienta de histología para patólogos clínicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jun 2015
Print article
Imagen: Tejido mamario coloreado para mostrar hematoxilina y eosina (corte de tejido grande). Se han seleccionado dos regiones para mostrar una sobrecapa de coloración molecular (izquierda: citoqueratina; derecha: coloración tricrómica de Masson). Todas las 3 coloraciones fueron generadas computacionalmente utilizando datos de imágenes químicas obtenidas a través de un sistema nuevo de imágenes de espectroscopia infrarroja de nuevo desarrollo, y sin llegar a colorear el tejido (Fotografía cortesía del Prof. Rohit Bhargava, Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ).
Imagen: Tejido mamario coloreado para mostrar hematoxilina y eosina (corte de tejido grande). Se han seleccionado dos regiones para mostrar una sobrecapa de coloración molecular (izquierda: citoqueratina; derecha: coloración tricrómica de Masson). Todas las 3 coloraciones fueron generadas computacionalmente utilizando datos de imágenes químicas obtenidas a través de un sistema nuevo de imágenes de espectroscopia infrarroja de nuevo desarrollo, y sin llegar a colorear el tejido (Fotografía cortesía del Prof. Rohit Bhargava, Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign ).
Los investigadores han desarrollado un sistema potencialmente revolucionario basado en imágenes de espectroscopia infrarroja que permite el análisis múltiple, sin coloraciones, sin perturbar, de una muestra sencilla de tejido biológico.

La coloración histológica ha evolucionado con coloraciones no específicas,  coloraciones inmunohistoquímicas y, luego imagenología digital con análisis computarizado. En estos casos, se colorean las muestras de biopsia preparadas. En el nuevo estudio, un equipo de ingenieros, patólogos, y el cirujano, dirigidos por el Prof. Rohit Bhargava del Instituto Beckman de Ciencia y Tecnología Avanzada de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, (Urbana y Champaign, IL, EUA), utilizó un método nuevo, basado en la imagenología espectroscópica infrarroja con transformación de Fourier (FT-IR) y computación, para desarrollar imágenes químicas sin coloraciones y sin etiquetas para proporcionar la misma información que las coloraciones moleculares. Esto permite una visualización rápida, digital, cuantitativa, y no perturbadora de la morfología y múltiples epítopes moleculares para diversas aplicaciones.

Los espectros miden la constitución química de las células y de los tejidos directamente. Con las técnicas computacionales, los investigadores fueron capaces de relacionar las propiedades espectrales de los patrones de coloración conocidos de los tejidos. Usando computación y contraste molecular intrínseco del tejido se pudieron producir coloraciones moleculares digitalmente sin colorear el tejido mismo. Por lo tanto, la coloración puede ser visualizada dejando el tejido precioso prístino para análisis posteriores y sin el agregado del costo del material, el tiempo, y el trabajo de coloración directo del tejido.

Este método también permite el análisis de muestras pequeñas (por ejemplo, de una biopsia con aguja fina), o cuando puede que no sea posible obtener múltiples muestras de la misma biopsia para múltiples coloraciones. En los casos en que los materiales son limitados o puede haber una necesidad de correlacionar estrechamente múltiples moléculas expresadas, el nuevo método podría ser una solución, ya que le permite al usuario simplemente “sintonizar” una coloración necesaria.

El estudio es oportuno, ya que se basa en la aparición de la imagenología química y la maduración de la computación desde el lado de la ciencia y la ingeniería y el impulso para obtener mayor información sobre el contenido molecular desde la parte biomédica, clínica. Este método tiene el potencial para tener un impacto inmediato y a largo plazo en cambiar el campo a una ciencia molecular multiplexada en la investigación y en la práctica clínica, la histología y la patología.

“Estamos confiando en la química para generar la verdad básica y actuar como el “supervisor” para un algoritmo de aprendizaje supervisado. Un ser humano tiene que verificar que la coloración haya sido aplicada adecuadamente, pero eso es algo que los patólogos hacen muy bien”, dijo el autor David Mayerich, profesor asistente de la Universidad de Houston. Michael Walsh, profesor asistente de la Universidad de Illinois en Chicago, añadió: “Uno de los cuellos de botella en la patología automatizado es el extenso procesamiento que se debe a las imágenes coloreadas para corregir los artefactos de la coloración y las inconsistencias. La capacidad de aplicar las coloraciones de manera uniforme a través de múltiples muestras podría hacer que estos pasos iniciales en el procesamiento de imágenes sean significativamente más fáciles y más robustos”.

“La imagenología FT-IR permite la imagenología digital en histología sin destruir las propiedades del tejido causados por las coloraciones;. Por lo tanto, el mismo portaobjetos puede ser utilizado para otros fines (inmunofluorescencia e inmunohistoquímica multiplex, u otros métodos). Para aplicaciones de investigación, también permite una mayor eficiencia marcando rápidamente los tejidos para las regiones de interés”, dijo el Dr. André Balla. “La imagenología infrarroja y óptica parecían ser modos definidos para obtener datos importantes en la patología. Este estudio muestra una estrecha relación entre los dos, lo que permite al usuario elegir el mejor método para hacer frente a sus necesidades”, dijo el profesor Bhargava.

El estudio, realizado por Mayerich D. et al, fue publicado el 20 de marzo de 2015, en la revista Technology.

Enlace relacionado:
University of Illinois at Urbana-Champaign


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.