Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis clínicos ocultan diversidad de subtipos de cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jun 2015
Print article
Imagen: Un espécimen de cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno (ER) coloreado para los ER por inmunohistoquímica. La mayoría de los núcleos de células de cáncer se colorearon de color marrón oscuro, muy positivo para ER (Fotografía cortesía de Ronald S. Weinstein, MD).
Imagen: Un espécimen de cáncer de mama positivo para receptores de estrógeno (ER) coloreado para los ER por inmunohistoquímica. La mayoría de los núcleos de células de cáncer se colorearon de color marrón oscuro, muy positivo para ER (Fotografía cortesía de Ronald S. Weinstein, MD).
Los sistemas de clasificación que categorizan los cánceres de mama basados en los niveles de expresión de los receptores de estrógenos (ER), receptores de progesterona (PR) y de receptores del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HER2) pueden oscurecer la heterogeneidad de otras características tumorales clave.

Algunos tumores de mama que comparten una etiqueta clínica única, como el cáncer de mama triple negativo (TNBC), pueden de hecho representar una variada colección de subtipos moleculares y muchas decisiones sobre el tratamiento del cáncer de mama dependen de si los tumores dan resultados positivos o negativos para ER, PR, y/o HER2, sin embargo, los criterios para la interpretación los resultados de los análisis pueden variar.

Científicos de la Universidad de Carolina del Norte (Chapel Hill, Carolina del Norte, EUA) y un gran equipo de colaboradores internacionales, estudiaron 1.557 muestras de tumores de mama que fueron analizadas para la expresión de ER, PR y HER2, mediante ensayos clínicos estándar. Los mismos tumores también fueron analizados para sus características moleculares y clasificados en uno de cinco subtipos moleculares: Luminal A, Luminal B, HER2- Enriquecido, tipo-basal, y tipo-Normal.

Estos tumores de mama fueron revisados en tres ensayos diferentes para la expresión cuantitativa de ER, PR y de HER2 por coloración inmunohistoquímica (IHC) y por reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa cuantitativa (RT-qPCR), con subtipificación intrínseca por el análisis para el conjunto de genes PAM50 RT mediante qPCR. La expresión de HER2 fue determinada mediante IHC, y la relación de amplificación fue determinada por hibridación fluorescente in situ (FISH) y también por hibridación cromogénica in situ (CISH).

Entre TNBCs con menos de 1% de coloración para receptores hormonales (RH) el subtipo molecular más frecuente fue de tipo basal (73%), seguido de HER2-enriquecido (17%). En comparación, los tumores TNBC con coloración “borderline” de RH tenían una mezcla mucho más amplia de subtipos moleculares, incluyendo Luminal A/B (44%), HER2-enriquecido (31%), y tipo-Basal (18%). Entre los 228 tumores de tipo basal, 93,4% (213 de 228) tenía menos de 1% de coloración para ER o PR, por IHC.

Lisa A. Carey, MD, autora principal del estudio, dijo: “La inclusión de los tumores con coloración ‘borderline’, para los RH en la definición de los cánceres de mama triple negativos, disminuyó significativamente la proporción de subtipos moleculares tipo-basal. El umbral óptimo para enriquecer los cánceres de mama tipo-Basal es de menos de 1%, para cada uno de los receptores hormonales. Nuestros resultados muestran que los tumores que expresan la coloración de RH ‘borderline’, son heterogéneos y no encajan bien en distintas categorías moleculares. Esto plantea la cuestión de si la coloración HR ‘borderline’ debería ser considerada ‘indeterminada’ y requiere ensayos adicionales para aclarar la biología subyacente”. El estudio fue publicado el 23 de abril de 2015, en la revista Oncologist.

Enlace relacionado:
University of North Carolina



Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.