Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores del metabolismo óseo predicen supervivencia en cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2014
Print article
Los niveles de biomarcadores asociados al metabolismo óseo (formación y resorción ósea), son indicativos de la supervivencia en los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración (CRPC) e identifican un grupo pequeño de pacientes que se pueden beneficiar del tratamiento con el medicamento atrasentan.

Los estudios previos habían encontrado que la elevación de marcadores de recambio óseo eran pronósticos de una mala supervivencia en los pacientes CRPC. No ha sido claro el papel predictivo de estos marcadores en relación con la terapia dirigida al hueso. Para comprender mejor la relación entre los biomarcadores del metabolismo óseo y el resultado del cáncer, los investigadores de la Universidad de California, Davis (EUA) analizaron las muestras de suero sanguíneo de 778 pacientes con CRPC tratados en un ensayo fase III, controlado con placebo, de docetaxel con o sin el antagonista del receptor de la endotelina A, dirigida contra el hueso, el atrasentan. Las muestras de suero fueron analizadas para biomarcadores, tanto de resorción (N-telopéptido, piridinolina) como de formación (propéptido de colágeno C-terminal, fosfatasa alcalina ósea).

Los resultados revelaron que los niveles basales elevados de cada uno de los marcadores estaban asociados con una peor supervivencia, y el aumento de los niveles de estos marcadores a la semana nueve de terapia también se asoció con la consiguiente mala supervivencia. Aproximadamente el 6% de los pacientes con los niveles más altos de los marcadores respondieron al atrasentan, un medicamento en investigación abandonado porque había fracasado en ensayos clínicos.

El atrasentan es un medicamento experimental que está bajo evaluación para el tratamiento de varios tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de pulmón de células no pequeñas. Es un antagonista del receptor de endotelina selectivo para el subtipo A. Mientras que otros medicamentos de este tipo (sitaxentan, ambrisentan) explotan las propiedades vasoconstrictoras de la endotelina y se utilizan principalmente para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar, el atrasentan bloquea la proliferación celular inducida por la endotelina.

“Encontramos que los pacientes con niveles altos de estos marcadores en la sangre tenían una vida mucho más corta en comparación con los pacientes con niveles bajos”, dijo el autor principal, el Dr. Primo Lara, director asociado para la investigación traslacional en la Universidad de California, Davis. “Mediante la medición del recambio óseo en pacientes con cáncer de próstata, se puede determinar las posibilidades de éxito”.

“El atrasentan seguía sin ser la solución en los ensayos aleatorios ya que el medicamento sólo funciona para un grupo pequeño”, dijo el doctor Lara. “Debido a que ciertos medicamentos sólo tienen éxito en una fracción de los pacientes, los fabricantes de medicamentos deben tener en cuenta estos factores relacionados con los marcadores del metabolismo óseo en su diseño de los ensayos. Tienen que estar dirigidos a los pacientes con más probabilidades de beneficiarse. Creo que los días de hacer estudios empíricos sobre todos los interesados deben llegar a su fin. Hay necesidad de tener una base de datos adecuada de los pacientes y realizar un análisis riguroso para encontrar el subconjunto que se pueda beneficiar de un medicamento en investigación”.

El estudio sobre los biomarcadores del metabolismo óseo fue publicado en la edición digital del 24 de febrero de 2014, de la revista Journal of the National Cancer Institute.


Enlace relacionado:
University of California, Davis

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.