Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis del LCR provee diagnóstico para Parkinson en fase temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2013
Print article
El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) de pacientes con enfermedad de Parkinson temprana condujo a la identificación de un grupo de proteínas cuyas concentraciones correlacionaba con la gravedad de la enfermedad y puede tener potencial para el diagnóstico y el pronóstico.

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) trabajaron con muestras de LCR obtenidas de 102 participantes en la Iniciativa para los Marcadores de la Evolución del Parkinson (PPMI) – 63 con enfermedad de Parkinson temprana, no tratada y 39 controles sanos. Se analizaron las muestras de LCR para determinar los niveles de cinco biomarcadores: beta-amiloide, proteína tau total, proteína tau fosforilada, alfa-sinucleína y la relación de tau total a beta amiloide.

Los biomarcadores del LCR se midieron con el inmunoanálisis INNO-BIA AlzBio3 (Abeta1-42, proteína T-tau y P-tau181) proporcionado por Innogenetics Inc. (Alpharetta, GA, EUA) y mediante un inmunoanálisis ELISA (alfa-sinucleína). Las características clínicas, incluyendo el diagnóstico, las características demográficas y evaluaciones cognitivas, motriz y neuropsiquiátricas fueron determinadas de forma sistemática de acuerdo con el protocolo del estudio PPMI.

Los resultados revelaron que los pacientes con enfermedad de Parkinson temprana tenían niveles más bajos de los biomarcadores beta amiloide, proteína tau y alfa-sinucleína en el líquido cefalorraquídeo. Además, aquellos con concentraciones más bajas de la proteína tau y alfa-sinucleína tenían una mayor disfunción motriz. Los pacientes con enfermedad de Parkinson temprana con bajos niveles de beta-amiloide y de la proteína tau fueron más propensos a ser clasificados como pacientes del tipo motor de la enfermedad con inestabilidad postural y alteración de la marcha dominante (PIGD), en la cual son comunes las caídas, el frío constante y las dificultades para caminar.

“Los biomarcadores para la enfermedad de Parkinson, tales como estos, podrían ayudarnos a diagnosticar antes a los pacientes y nos han mostrado ahora lo valiosa que es la medición simultánea de una variedad de proteínas de las enfermedades neurodegenerativas”, dijo la autora principal, la Dra. Leslie M. Shaw, profesora de patología y medicina del laboratorio de la Universidad de Pennsylvania.

Las pruebas para biomarcadores de la enfermedad de Parkinson en el LCR se encuentran todavía en la fase de investigación y continuarán siendo evaluadas y validadas con un mayor número de participantes del PPMI.

El estudio fue publicado en la edición digital del 26 de agosto de 2013 de la revista JAMA Neurology.



Enlace relacionado:

University of Pennsylvania

Innogenetics Inc.


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.