Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método rápido para determinar la infectividad de virus podría revolucionar la respuesta a futuras pandemias

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2024
Print article
Imagen: Los investigadores seleccionaron una molécula que no puede penetrar en una cápside viral y la conjugaron con un tinte que puede (foto cortesía del Dr. Samuel Jones, Universidad de Birmingham)
Imagen: Los investigadores seleccionaron una molécula que no puede penetrar en una cápside viral y la conjugaron con un tinte que puede (foto cortesía del Dr. Samuel Jones, Universidad de Birmingham)

En promedio, cada cuatro años surge un nuevo virus que plantea una amenaza pandémica, además de numerosos virus ya conocidos que tienen el potencial de saltar entre especies. Actualmente, no existe ninguna prueba que pueda determinar rápidamente si un virus en una muestra está intacto y es potencialmente infeccioso, o si está dañado y no es infeccioso, sin requerir semanas de cultivo celular. El método tradicional para evaluar la infectividad viral implica el uso de células cultivadas, lo que no sólo tarda días en dar resultados, sino que también requiere personal especializado y líneas celulares específicas que no siempre están disponibles para todos los virus. Además, este método se limita a evaluar antivirales que no dañan las células, lo que complica el descubrimiento de nuevos desinfectantes que puedan interrumpir la cadena de transmisión viral. Ahora, un nuevo ensayo revolucionario puede examinar virus contra antivirales virucidas en minutos, permitiendo determinar rápidamente la efectividad de las medidas antivirales, como los desinfectantes.

Esta innovadora técnica, ideada por investigadores de la Facultad de Química de la Universidad de Birmingham (Birmingham, Reino Unido), ha sido descrita en un estudio publicado en ACS Biomacromolecules. Emplea un tinte que normalmente puede penetrar los virus a través de los poros de la cápside (cubierta proteica) que rodea su material genético (ADN o ARN). Cuando el tinte se une al ADN o ARN viral, emite una señal fluorescente. El ensayo resultante, denominado FAIRY (ensayo de fluorescencia para la integridad viral), indica rápidamente si un virus está intacto y probablemente sea infeccioso, o si está dañado y no es infeccioso. La eficacia del ensayo FAIRY se probó en varios virus, incluido el virus del herpes simple (HSV-2), el virus respiratorio sincitial (RSV), el citomegalovirus (CMV), el rinovirus humano-8 (HRV-8) y el coronavirus humano OC43 (OC43), virus chikungunya (CHIKV), virus del dengue 1 y 2, virus zika y enterovirus 71 (EV71).

La amplia aplicabilidad del ensayo FAIRY se demostró en virus tanto con envoltura como sin envoltura, y en virus de ADN y ARN. Estos virus fueron sometidos a tratamientos con una variedad de sustancias químicas conocidas por sus propiedades virucidas, como peróxido de hidrógeno, etanol, isopropanol y otros antivirales. Las pruebas confirmaron que el ensayo FAIRY es una herramienta prometedora para la evaluación rápida de virucidas que alteran las cápsides virales.

"Este ensayo simple y de bajo costo utiliza consumibles listos para usar y puede evaluar rápidamente múltiples desinfectantes y virus, en un solo ensayo de microplaca, para determinar su capacidad para neutralizar la infectividad viral", dijo el Dr. Samuel Jones de la Escuela de Química de Birmingham. el equipo de investigación que desarrolló el ensayo FAIRY. "Podría haber analizado todos los desinfectantes en busca de actividad antiviral durante la pandemia de SARS-CoV-2 y así brindar una respuesta más rápida durante la próxima pandemia".

Enlaces relacionados:
Escuela de Química de la Universidad de Birmingham

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.