Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba CRISPR diagnostica mpox más rápido que método de PCR de laboratorio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Feb 2024
Print article
Imagen: CRISPR se combina con la tecnología de detección de nanoporos para detectar si mpox está presente o no en una muestra (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: CRISPR se combina con la tecnología de detección de nanoporos para detectar si mpox está presente o no en una muestra (Fotografía cortesía de 123RF)

Mpox, anteriormente conocida como viruela del mono, es una enfermedad viral rara que se transmite por contacto físico y generalmente presenta síntomas leves como fiebre, sarpullido e inflamación de los ganglios linfáticos, aunque los casos graves pueden requerir intervención médica. Debido a su naturaleza contagiosa,realizar las pruebas con prontitud es crucial para fines de aislamiento y tratamiento. Las pruebas actuales de mpox requieren equipo de laboratorio y pueden tardar horas en producir resultados. Ahora, una nueva investigación sugiere una forma más rápida de realizar pruebas de mpox que podría ejecutarse en cualquier clínica.

Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (University Park, PA, EUA) han utilizado CRISPR, la innovadora tecnología de edición de genes, para desarrollar una prueba de mpox más rápida. Para su estudio, el equipo diseñó una secuencia genética con un marcador adjunto dirigido específicamente al virus mpox. La prueba emplea ARN CRISPR programable que se une al objetivo y una proteína llamada Cas12a, que en conjunto escinde al marcador para producir fragmentos de diferentes tamaños. Utilizando tecnología de detección de nanoporos, estos fragmentos marcadores se analizan para determinar de forma rápida y precisa la presencia de mpox en una muestra.

La especificidad de la prueba fue validada por su incapacidad para detectar el virus de la viruela vacuna, un pariente del mpox, confirmando así su sensibilidad exclusiva al mpox. Este método de prueba reduce significativamente el tiempo de detección, ya que toma solo de 32 a 55 minutos dependiendo de la carga viral, en comparación con la duración más larga requerida para las pruebas de PCR de laboratorio. El equipo de investigación está explorando la aplicación de esta tecnología de nanoporos para el desarrollo de pruebas para otros patógenos, con el objetivo de permitir pruebas de múltiples objetivos a partir de una sola muestra utilizando un dispositivo portátil. Aunque esta tecnología aún no está disponible comercialmente, los investigadores esperan crear un dispositivo que pueda facilitar las pruebas generalizadas de patógenos.

Enlaces relacionados:
Universidad del Estado de Pensilvania

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el estudio validó el sistema de análisis de sangre automatizado y escalable Lumipulse P-Tau21 (foto cortesía de Fujirebio)

Análisis de sangre para detección temprana del Alzheimer con precisión de 90 %

La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad debilitante y una de las principales causas de discapacidad y muerte en todo el mundo. Actualmente, la disponibilidad de herramientas diagnósticas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.