Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Lesiones por los micetomas expresan moléculas inmunes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jul 2019
Print article
Imagen: Una expresión de IL-17A en una coloración inmunohistoquímica en (A) M. mycetomatis y (B) S. somaliensis. La coloración con IL-17A se observó como una tinción citoplásmica marrón en las células (Fotografía cortesía de la Universidad de Jartum).
Imagen: Una expresión de IL-17A en una coloración inmunohistoquímica en (A) M. mycetomatis y (B) S. somaliensis. La coloración con IL-17A se observó como una tinción citoplásmica marrón en las células (Fotografía cortesía de la Universidad de Jartum).
El micetoma es una enfermedad inflamatoria granulomatosa progresiva y persistente que es causada por hongos o por bacterias. La característica de esta enfermedad es que los agentes causantes se organizan en estructuras macroscópicas llamadas granos. Estos granos quedan rodeados por una reacción inflamatoria masiva.

El micetoma es causado por cualquiera de 56 microorganismos diferentes y es endémico en muchas áreas tropicales y subtropicales. Por lo general, afecta a adultos jóvenes y niños, y es más común en agricultores y otros trabajadores que tratan directamente con el suelo. El micetoma aparece como una masa tumoral de crecimiento lento que aumenta gradualmente de tamaño.

Un equipo de científicos internacionales que trabaja con la Universidad de Jartum (Jartum, Sudán) estudió biopsias quirúrgicas de 100 pacientes con micetoma confirmado. Las biopsias quirúrgicas de estos pacientes se fijaron en formalina al 10% durante 24 horas, y se incluyeron en bloques de parafina y todos los cortes se colorearon con hematoxilina y eosina (HyE). Las fibras de colágeno se detectaron en los cortes de tejido al colorearlas con la solución de trabajo de hematoxilina de hierro de Weigert durante 10 minutos. La coloración inmunohistoquímica se usó para determinar la expresión de la matriz metaloproteasa-9 (MMP-9) y de la interleuquina-17 (IL-17) alrededor de los granos generados por los diferentes agentes causantes de micetoma. En Sudán, los microorganismos que se encuentran con más frecuencia son el hongo Madurella mycetomatis y las bacterias Streptomyces somaliensis, Actinomadura madurae y Actinomadura pelletierii.

Los científicos informaron que mientras que la IL-17 se encontraba principalmente en las zonas I y II de los granos, la MMP-9 estaba presente principalmente en las zonas más externas II y III. Los niveles de las dos moléculas inmunes se correspondían entre sí, y se asociaron con la duración de la enfermedad y con el tamaño de la lesión. Además, los niveles de MMP-9 también variaron según el agente causante del micetoma y la expresión de la MMP-9 se pudo detectar como una coloración citoplásmica marrón dentro de las células. La expresión de IL-17A se notó dentro del citoplasma de los neutrófilos, los macrófagos y las células linfocitarias. MMP-9 se expresó más altamente en las biopsias de A. pelletierii y S. somaliensis en comparación con las biopsias de M. mycetomatis.

Los autores concluyeron que los resultados obtenidos en el presente estudio demostraron que se expresaban la IL-17A y la MMP-9 en el granuloma de diferentes agentes causantes del micetoma y que la expresión de IL-17A era más extensa en las lesiones más grandes y aquellas lesiones en que la enfermedad duraba más. También demostraron una correlación positiva entre los niveles de expresión de IL-17A y los niveles de expresión de MMP-9. El estudio fue publicado el 11 de julio de 2019 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad de Jartum

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Binocular Laboratory LED Illuminated Microscope
HumaScope Classic LED
New
Community-Acquired Pneumonia Test
RIDA UNITY CAP Bac

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Patología

ver canal
Imágenes microscópicas que muestran vellosidades saludables a la izquierda y vellosidades enfermas a la derecha (foto cortesía de Florian Jaeckle/Universidad de Cambridge)

Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%

La enfermedad celíaca es un trastorno autoinmune desencadenado por el consumo de gluten, que causa síntomas como calambres estomacales, diarrea, erupciones cutáneas, pérdida de peso, fatiga y anemia.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.