Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Randox Laboratories

Provides global diagnostic solutions for hospital laboratories, forensic laboratories, research laboratories, pharmac... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores urinarios diagnostican una reacción alérgica severa del riñón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Jun 2019
Print article
Imagen: El analizador de química RX Daytona es un analizador de química clínica compacto de mesa completamente automatizado, perfecto para laboratorios de rendimiento pequeño a mediano (Fotografía cortesía de Randox Laboratories).
Imagen: El analizador de química RX Daytona es un analizador de química clínica compacto de mesa completamente automatizado, perfecto para laboratorios de rendimiento pequeño a mediano (Fotografía cortesía de Randox Laboratories).
La nefritis intersticial aguda es una afección marcada por la inflamación y la hinchazón de los túbulos renales, los pequeños portales en los riñones por donde se filtra la sangre. Como resultado, los túbulos no pueden reabsorber adecuadamente el agua y las sustancias orgánicas útiles, como la glucosa y los aminoácidos, ni secretar productos de desecho como la urea y la creatinina en la orina.

La nefritis intersticial aguda (NIA) suele ser el resultado de enfermedades autoinmunes o reacciones alérgicas a más de 100 medicamentos, incluidos antibióticos, analgésicos y antiácidos. Se estima que la enfermedad causa entre el 15% y el 20% de todas las hospitalizaciones por lesión renal aguda. Actualmente, el único método para diagnosticar la NIA es mediante el examen del tejido renal obtenido con una biopsia, un procedimiento que pone a los pacientes en riesgo de complicaciones.

Un gran equipo de científicos que colaboran con Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) inscribió de forma prospectiva a participantes a quienes les debían realizar una biopsia de riñón clínicamente indicada en dos hospitales afiliados a la Universidad de Yale, desde enero de 2015 hasta junio de 2018. Tres patólogos renales evaluaron de forma independiente las láminas de biopsia para establecer el diagnóstico de NIA.

Los investigadores midieron las cantidades de 12 proteínas de la orina y 10 del plasma sanguíneo en las muestras de 79 pacientes adultos con NIA confirmada por biopsia, y las compararon con las cantidades en 186 pacientes adultos con biopsia renal sin un diagnóstico de NIA. Los científicos midieron biomarcadores a partir de muestras de plasma y orina almacenadas a -80ºC después de un solo deshielo controlado.

El equipo utilizó el Panel Proinflamatorio 1 10-plex, validado por el fabricante (Meso Scale Discovery, Rockville, MD, EUA), para analizar las citoquinas plasmáticas y validaron el panel 10-plex anterior en la orina. También crearon y validaron un análisis de orina personalizado de 2 plex para la IL-5 y la IL-9.

El equipo también realizó mediciones de albúmina y creatinina en la orina utilizando la máquina Randox RX Daytona (Crumlin, Reino Unido) y el análisis con tira reactiva de orina utilizando el analizador de estado Clinitek (Siemens Healthcare Diagnostics Inc., Erlangen Alemania). También realizaron una microscopía de sedimento de orina utilizando un Laxco LMC4BF, (Fisher Scientific, Hampton, NH, EUA).

Los resultados, revisados de forma independiente por tres patólogos, mostraron que ninguno de los biomarcadores plasmáticos se asociaron con NIA, pero que dos proteínas, el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) y la interleuquina-9 (IL-9), se observaron constantemente en la orina de los pacientes con NIA. Ninguna de las citoquinas estaba presente en las muestras de control, ni en plasma ni en la orina. Para probar la sensibilidad del uso de IL-9 de esta manera, los científicos compararon su capacidad de detección de la NIA en pacientes cuya enfermedad fue confirmada por patólogos que evaluaron material de biopsia o que los clínicos diagnosticaron sintomáticamente antes de las biopsias.

Chirag Parikh, PhD, nefrólogo y autor principal del estudio dijo: “Debido a que las dos citoquinas se ven en las enfermedades alérgicas como la dermatitis atópica y las alergias alimentarias, y la mayoría de las veces, la NIA es el resultado de una respuesta alérgica, tiene sentido considerar su uso como herramientas de diagnóstico. Si los diagnósticos mediante biopsia se consideran 100% exactos, entonces la IL-9 tuvo una clasificación muy comparable de 84%, y esto fue significativamente mejor que el 62% a 69% alcanzado por los clínicos sin las biopsias”. El estudio se publicó el 16 de mayo de 2019 en la revista Journal of Clinical Investigation Insight.

Enlace relacionado:
Johns Hopkins Medicine
Meso Scale Discovery
Randox
Siemens Healthcare Diagnostics Inc
Fisher Scientific





Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Centrifuge
Hematocrit Centrifuge 7511M4
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el análisis de sangre experimental indica con precisión la gravedad y predice la recuperación potencial de la lesión de la médula espinal (foto cortesía de 123RF)

Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.