Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Fluidigm

Fluidigm Corporation focuses on the most pressing needs in translational and clinical research, including cancer, imm... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcador inflamatorio temprano para LCT

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2017
Print article
Imagen: El 96.96 Dynamic Array IFC para la expresión génica, que permite 9,216 reacciones utilizando 96 muestras y el análisis (Fotografía cortesía de Fluidigm).
Imagen: El 96.96 Dynamic Array IFC para la expresión génica, que permite 9,216 reacciones utilizando 96 muestras y el análisis (Fotografía cortesía de Fluidigm).
La lesión cerebral traumática (LCT) se convertirá en la principal causa de discapacidad neurológica en todos los grupos de edad. Actualmente, no existen biomarcadores fiables para ayudar a diagnosticar la gravedad de la LCT e identificar a los pacientes que están en riesgo de desarrollar lesiones secundarias.

Las mejoras en los tiempos de respuesta a las emergencias han aumentado la supervivencia de la LCT, la necesidad de descubrir marcadores confiables para identificar a los pacientes en riesgo de desarrollar lesiones secundarias y que, así, requieren un seguimiento y una intervención más activos, sigue siendo un reto importante.

Los científicos de la Universidad de Birmingham (Edgbaston, Reino Unido) tomaron muestras de sangre de 30 pacientes lesionados en la primera hora del traumatismo, antes de que el paciente llegara al hospital. Se tomaron muestras de sangre subsecuentes a intervalos de cuatro horas, 12 horas y 72 horas, después de la lesión. Estas muestras de sangre se examinaron entonces para detectar biomarcadores inflamatorios, que se correlacionaron con la gravedad de la lesión usando métodos de detección de proteínas. En el laboratorio, el equipo utilizó un panel de 92 proteínas humanas cuando analizaron las muestras de sangre, las que fueron examinadas simultáneamente.

Para la realización del ensayo de proximidad multiplex se utilizó el Proseek Multiplex Inflammation I. Brevemente, el suero humano, junto con una mezcla que contenía anticuerpos, marcados con oligonucleótidos de ADN correspondientes, se incubó durante la noche a 8ºC. A continuación de esto se añadieron una mezcla de extensión que contenía enzimas de análisis de extensión de proximidad y reactivos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Las placas de incubación se colocaron luego sobre el termociclador, durante 17 ciclos de amplificación de ADN. Se cebó el 96.96 Dynamic Array IFC y se activó el programa de expresión de proteínas en el lector Fluidigm Biomark.

El equipo identificó la cistatina D (CST5), el AXIN1 y el ligando inductor de la apoptosis relacionado con TNF (TRAIL), como nuevos biomarcadores tempranos de la LCT. CST5 identificó a los pacientes con LCT grave de todas las otras cohortes y lo más importante fue capaz de hacerlo en la primera hora de la lesión. AXIN1 y TRAIL fueron capaces de discriminar entre la LCT y los voluntarios sanos en menos de una hora. Llegaron a la conclusión de que CST5, AXIN1 y TRAIL son dignos de estudio adicional, en el contexto de una prueba prehospitalaria o al lado del campo de juego para poder detectar las lesiones cerebrales.

Lisa J. Hill, PhD, la principal autora del estudio, dijo: “El diagnóstico temprano y correcto de la lesión cerebral traumática es uno de los aspectos más difíciles que enfrentan los médicos. Poder detectar compuestos en la sangre, que ayudan a determinar la gravedad de una lesión cerebral, sería de gran beneficio para los pacientes y ayudaría en su tratamiento. En la actualidad, no existen biomarcadores fiables para ayudar a diagnosticar la gravedad de la LCT e identificar los pacientes que están en riesgo de desarrollar lesiones secundarias que afectan la función, dañan otras estructuras y promueven adicionalmente la muerte celular. Entonces, el descubrimiento de biomarcadores confiables para el manejo de la LCT mejoraría las intervenciones clínicas”. El estudio fue publicado el 10 de julio de 2017, en la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
la Universidad de Birmingham

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: representación esquemática que ilustra los hallazgos clave del estudio (foto cortesía de la UNIST)

Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas

La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.