Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Análisis del proteoma urinario predice transición de enfermedad moderada a severa en progresión de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2022

Desde que estalló la pandemia, un equipo de investigadores que trabajan en la vanguardia de la compactación de la enfermedad de COVID-19 ha investigado si podían encontrar pistas de lo que les sucedió a los pacientes vivos de COVID-19 a nivel molecular. Como la orina se puede obtener fácilmente de personas vivas, estudiaron todo tipo de proteínas presentes en la orina. Sus últimos hallazgos sugieren que la orina puede brindarnos una ventana para ver lo que sucede dentro del cuerpo humano y predecir la transición de una enfermedad moderada a grave en la progresión de la COVID-19.

Al aplicar proteómica basada en LC/MS-MS, los científicos del Centro Nacional de Ciencias de Proteínas (Beijing, China), analizaron 317 proteomas urinarios de 86 pacientes con COVID-19 y 55 con neumonía y 176 controles sanos e identificaron 4.255 proteínas de la orina, en las que las proteínas con funciones de inmunidad y metabolismo se encontraban entre las más significativamente alteradas después de la infección por SARS-CoV-2. Fue emocionante y tranquilizador encontrar proteínas en la vía de respuesta antiviral del proteoma urinario, incluido el detector DDX58/RIG-I de dsARN regulado al alza, el factor de transcripción específico de respuesta viral STAT1 y una colección de proteínas ISG.

Al rastrear los datos, los científicos encontraron una proteína poco estudiada, CLYBL, que no estaba incluida en la base de datos de uso común para la anotación en bioinformática. CLYBL, una citramalil-CoA liasa, cataliza la transición de itaconato a acetil-CoA en el ciclo de Krebs. Por lo tanto, el aumento de CLYBL de hecho condujo al consumo del metabolito antiinflamatorio itaconato en pacientes con COVID-19. Dado que se demostró que el itaconato desempeña un papel importante en la antioxidación, la protección celular y la antiinflamación, estas observaciones llevaron a la especulación de que el suplemento de itaconato junto con la inhibición de CLYBL podrían ser posibles opciones terapéuticas para tratar a los pacientes con COVID-19.

Al comparar los proteomas de los pacientes en etapa temprana de la enfermedad que luego se volvieron graves con los de los pacientes que permanecieron moderados a lo largo de la progresión de la enfermedad, el equipo identificó una serie de proteínas que pueden predecir la transición de enfermedad moderada a grave en pacientes con COVID-19. El aumento de los niveles de CD14, RBP4, SPON2, GMFG, SERPINA1, SERPINB6 y SERPINC1 en pacientes graves con COVID-19 y sus funciones biológicas conocidas, sugirieron que la inflamación y la trombólisis inducidas por macrófagos pueden desempeñar un papel fundamental en el empeoramiento de la enfermedad.

El estudio actual mostró que el proteoma de la orina contenía pistas sobre lo que sucede dentro del cuerpo humano. Es una fuente conveniente de muestras biológicas que se pueden obtener de personas vivas en condiciones fisiológicas y patológicas. Mirando a través del proteoma de la orina, se pueden encontrar vías de señalización, así como posibles objetivos farmacológicos. En este caso específico de COVID-19, el hallazgo de que el itaconato, un metabolito inmunomodulador endógeno, es una posible opción terapéutica para tratar la enfermedad, es particularmente oportuno, dado que una terapia inmunomoduladora es independiente de la mutación del virus, digamos que sea delta u ómicron.

Enlaces relacionados:
Centro Nacional de Ciencias de Proteínas

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.