Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Análisis de biomarcadores genéticos específicos podrían diagnosticar la infección por SARS-CoV-2 y predecir la gravedad de la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Nov 2021

Los científicos han descubierto biomarcadores genéticos específicos que no solo muestran quién está infectado con COVID-19, sino que también ofrecen información sobre la gravedad de la enfermedad, llenando así un importante vacío de diagnóstico.

El nuevo estudio realizado por científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (Aurora, CO, EUA) sugiere que las señales específicas de un proceso llamado metilación del ADN varían entre los infectados y los no infectados con SARS-CoV-2. Y puede indicar la gravedad de la enfermedad incluso en las primeras etapas. La metilación del ADN, fundamental para el funcionamiento de las células, es una herramienta de señalización epigenética que utilizan las células para desactivar los genes. Cualquier error en el proceso puede desencadenar una variedad de enfermedades. Los investigadores creen que prestar atención a estas señales podría ayudar a llenar un vacío necesario en el mundo actual de las pruebas de COVID.

La mayoría de las pruebas rápidas o de antígeno de COVID-19 dependen de cepas virales y pueden tener altas tasas de falsos negativos. No predicen si el virus es viable y se replica, ni predicen los resultados clínicos. Un paciente presintomático puede dar negativo en la prueba del virus SARS-CoV-2, mientras que los pacientes que se han recuperado aún pueden dar positivo a pesar de que ya no son infecciosos. Los investigadores no conocían ninguna prueba que pudiera predecir el curso clínico de la COVID-19.

Con eso en mente, analizaron el epigenoma en muestras de sangre de personas con y sin COVID-19. Lo hicieron personalizando una herramienta de Illumina llamada matriz EPIC de metilación Infinium para mejorar la detección de la respuesta inmune. Luego, los investigadores perfilaron muestras de sangre periférica de 164 pacientes con COVID-19 y 296 pacientes de control. Las muestras de ADN de sangre periférica se recolectaron de pacientes atendidos en UC Health y se analizaron las firmas epigenéticas del SARS-CoV-2 a partir del 1 de marzo de 2020. Los investigadores descubrieron marcadores genéticos específicos de la infección por SARS-CoV-2 junto con indicaciones de qué tan severa puede ser la enfermedad. Según los investigadores, los hallazgos podrían conducir en última instancia a una forma nueva y más precisa de realizar pruebas de COVID-19.

"Creo que este estudio es una gran prueba de concepto en el ámbito de las pruebas de COVID-19, que se puede aplicar a otras enfermedades", dijo la autora principal del estudio, Kathleen Barnes, PhD, profesora de la Escuela de Medicina de la UC. "Es un gran avance en el mundo de la medicina de precisión".

"Estamos explorando cómo esta plataforma podría agregar valor al mundo del diagnóstico de COVID", dijo. “Creemos que aporta valor a saber qué pacientes desarrollan una enfermedad más grave. Esto podría indicarle si puede superar la infección o si es probable que empeore”.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.