Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Tecnología nueva basada en CRISPR podría revolucionar el diagnóstico de la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2021
Print article
Imagen: Autor principal, Karl Barber con un microarray PICASSO (Fotografía cortesía de Karl Barber, Becarios de Ciencias Schmidt)
Imagen: Autor principal, Karl Barber con un microarray PICASSO (Fotografía cortesía de Karl Barber, Becarios de Ciencias Schmidt)
Una nueva tecnología basada en CRISPR podría revolucionar los diagnósticos médicos de COVID-19 basados en anticuerpos.

Científicos de la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA) y el Hospital Brigham and Women's (Boston, MA, EUA) reutilizaron la tecnología de modificación genética CRISPR para identificar anticuerpos en muestras de sangre de pacientes en un movimiento que podría inspirar una clase nueva de diagnóstico médico además de una gran cantidad de otras aplicaciones. La tecnología involucra colecciones personalizables de proteínas que se unen a una variante de Cas9, la proteína en el corazón de CRISPR que se unirá al ADN, pero no lo cortará como lo haría cuando se usa para la modificación genética. Cuando estas proteínas fusionadas con Cas9 se aplican a un microchip con miles de moléculas de ADN únicas, cada proteína dentro de la mezcla se autoensambla en la posición del chip que contiene su secuencia de ADN correspondiente.

Los investigadores denominaron esta técnica como “PICASSO”, abreviatura de inmovilización de péptidos por autoorganización mediada por Cas9. Luego, aplicando una muestra de sangre al microarray PICASSO, se pueden identificar las proteínas del microchip que son reconocidas por los anticuerpos de los pacientes. El equipo de investigación demostró que la tecnología funciona para ensamblar miles de proteínas diferentes, lo que sugiere que se podría adaptar fácilmente como una herramienta de diagnóstico médico de amplio espectro. Utilizaron la técnica para detectar anticuerpos que se unen a proteínas derivadas de patógenos, incluido el SARS-CoV-2, de la sangre de pacientes con COVID-19 en recuperación.

“En este trabajo, demostramos la aplicación de PICASSO para estudios de proteínas, creando una herramienta que creemos que se podría adaptar rápidamente para diagnósticos médicos”, dijo el Dr. Karl Barber, becario científico de Schmidt en 2018. “Nuestra técnica de autoensamblaje de proteínas también se podría aprovechar para el desarrollo de nuevos biomateriales y biosensores simplemente uniendo los objetivos de ADN a un andamio y permitiendo que las proteínas unidas a Cas9 se unan”.

“Esta tecnología tiene el potencial de ser utilizada como una herramienta de diagnóstico médico que podría, algún día, brindar a los médicos una forma de determinar rápidamente el diagnóstico y el mejor curso de tratamiento para cada paciente en particular”, agregó la Dra. Megan Kenna, directora ejecutiva de Becarios de Ciencias Schmidt.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Harvard
Hospital Brigham and Women's

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.