Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Tratamiento nuevo basado en moléculas naturales que mejora la función pulmonar podría evitar el uso de los ventiladores en los pacientes con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Un nuevo tratamiento es uno de los primeros que se sabe que reduce la gravedad del síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) causado por la gripe en animales y también podría evitar que los pacientes con COVID-19 tengan que ser conectados a un ventilador.

Las pruebas realizadas por investigadores de la Universidad Estatal de Ohio (Columbus, OH, EUA) en ratones infectados con altas dosis de influenza, mostraron que el tratamiento podría mejorar la función pulmonar en ratones muy enfermos y prevenir la progresión de la enfermedad en ratones que fueron tratados preventivamente después de estar expuestos a la gripe. La esperanza es que también pueda ayudar a los humanos infectados con la gripe y potencialmente a otras causas de SDRA, como la infección por SARS-CoV-2.

Las células específicas de los ratones son menos capaces de producir moléculas clave después de que la influenza invade los pulmones, lo que reduce su capacidad para producir una sustancia llamada surfactante que facilita la expansión y contracción de los pulmones. La escasez de surfactante está relacionada con el SDRA, una enfermedad tan grave que generalmente requiere ventilación mecánica en una UCI. Los investigadores evitaron el proceso bloqueado en ratones al reintroducir las moléculas faltantes solas o en combinación como un tratamiento inyectado u oral. Los resultados: niveles normalizados de oxígeno en sangre y reducción de la inflamación en los pulmones de los ratones, efectos que podrían hacer que una persona se recupere lo suficiente para el alta hospitalaria.

El SDRA también puede resultar de infecciones, cáncer, traumatismos y muchas otras dolencias. Aunque esta terapia se ha probado en el contexto de la influenza, su dependencia de reparar una función celular rota en el huésped en lugar de matar el virus sugiere que tiene potencial para tratar prácticamente cualquier lesión pulmonar. El tratamiento experimental consta de moléculas conocidas como liponucleótidos, que son esenciales para producir surfactante en los pulmones. Los investigadores analizaron las células pulmonares de ratones infectados con la gripe y determinaron que la vía hacia la producción de surfactante estaba interrumpida, puesto que uno de los dos liponucleótidos necesarios era completamente indetectable.

El equipo solucionó esto en ratones desarrollando terapias que contenían la molécula de liponucleótido faltante sola o combinada con una o dos más. Los investigadores inocularon ratones con altas dosis de influenza H1N1 y luego trataron a algunos ratones con liponucleótidos una vez al día durante cinco días y a otros solo una vez cinco días después de la exposición. Los ratones que recibieron tratamiento diario estuvieron protegidos de enfermarse gravemente, y los ratones muy enfermos tratados el quinto día, cuya severa pérdida de oxígeno en sangre e inflamación pulmonar habían causado el SDRA, mostraron una mejora significativa.

Aún queda mucho por aprender. Los agentes tienen un fuerte efecto antiinflamatorio, pero no restauran completamente el proceso de producción de surfactante y los investigadores aún no están seguros de por qué. Los estudios hasta ahora se han basado en hallazgos en un solo tipo de célula pulmonar, pero los investigadores no han confirmado que esas células sean las que respondan a la terapia; cualquier cantidad de otras células en el sistema inmunológico, los vasos sanguíneos o el corazón también podrían desempeñar un papel. A pesar de las incógnitas, los investigadores creen que los liponucleótidos faltantes existen de forma natural en los mamíferos, incluidos los humanos, se consideran seguros y es poco probable que causen efectos secundarios, incluso si no se utilizan en el cuerpo.

“Lo más importante e impresionante de este estudio es el hecho de que tenemos beneficios incluso cuando tratamos al final del proceso de la enfermedad. Si pudiéramos desarrollar un medicamento basado en estos hallazgos, podría tomar a alguien que vaya a tener que usar un ventilador y evitarlo completamente”, dijo Ian Davis, profesor de biociencias veterinarias en la Universidad Estatal de Ohio y autor principal del estudio. “No hay nada ahora que pueda hacer esto para los SDRA que los recupere a ese grado, y ciertamente no para la influenza”.


Enlace relacionado:
Universidad Estatal de Ohio

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.