Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores identifican biomarcadores inflamatorios nuevos que indican la severidad de la COVID-19 y permiten diferenciarla de la influenza severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2021
Print article
Ilustración
Ilustración
Un estudio identificó nuevos biomarcadores de inflamación que indican la gravedad de la COVID-19 y la distinguen de la influenza grave.

El estudio que involucra a investigadores de la Universidad de Liverpool (Liverpool, Reino Unido) es el más grande de su tipo hasta la fecha e identifica grupos de marcadores de enfermedades inflamatorias (incluidos dos llamados GM-CSF e IL-6) que aumentan con la gravedad de COVID-19. Ya se ha demostrado que la IL-6 es un objetivo para las terapias que reducen la gravedad de la enfermedad en la COVID-19 grave, pero el GM-CSF tiene potencial como un nuevo marcador de gravedad que permite diferenciar la COVID-19 de la influenza, brindando información sobre las causas de la enfermedad grave y ofreciendo, potencialmente, un nuevo enfoque para la terapia.

Se ha identificado una “tormenta de citoquinas”, en la que los niveles incontrolados de citoquinas (proteínas liberadas por las células inmunitarias) provocan una inflamación excesiva, como un factor determinante de la gravedad de la COVID-19. Equipos de investigadores de todo el Reino Unido, incluido el Colegio Imperial de Londres, demostraron que solo determinadas características de la respuesta de las citoquinas a la COVID-19 diferencian las formas más graves de enfermedad. Utilizando la plataforma ISARIC4C, los investigadores reclutaron a 471 pacientes COVID-19 hospitalizados (que fueron estratificados por gravedad de la enfermedad) junto con 39 pacientes ambulatorios con enfermedad leve. Analizaron 33 marcadores de enfermedad en el plasma sanguíneo de estos pacientes.

Descubrieron que en la COVID-19 grave muchas citoquinas inflamatorias estaban elevadas y que los niveles son generalmente indicativos de la gravedad de la enfermedad. Los investigadores identificaron patrones dentro de los datos que fueron característicos de los casos más graves de COVID-19; dos citoquinas en particular, la IL-6 (interleuquina6) y el GM-CSF (factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos) que juegan un papel central. En comparación con las muestras archivadas de pacientes con influenza grave, el GM-CSF se destacó como un marcador específico de la COVID-19 grave. Esta citoquina también se puede detectar en la infección COVID temprana, lo que indica que puede desempeñar un papel patológico en el desarrollo temprano de la enfermedad en algunos pacientes.

Si bien los pacientes mayores mostraron una respuesta inflamatoria general mayor, la edad no fue un determinante específico de los niveles de GM-CSF en este estudio. Esto sugiere que es posible que opere un mecanismo específico de la enfermedad que exacerba las respuestas inflamatorias dependientes de la edad en la COVID-19. Tampoco se encontraron diferencias entre las respuestas de hombres y mujeres, como se informó anteriormente en otros estudios más pequeños.

Los hallazgos de este estudio podrían afectar la atención y el tratamiento del paciente de dos maneras. En primer lugar, el estudio identificó racionalmente al GM-CSF como un componente clave de la respuesta inflamatoria y como un objetivo terapéutico potencial. También se necesita más investigación para ver si se podría usar el GM-CSF como marcador en las primeras etapas de la enfermedad para identificar a quienes corren el riesgo de desarrollar síntomas más graves.

“Comprender el mecanismo subyacente de la respuesta inmune en pacientes muy enfermos con COVID-19 es crucial para permitirnos identificar posibles objetivos terapéuticos”, dijo el Dr. Ryan Thwaites, autor e investigador asociado del Colegio Imperial de Londres. “La respuesta inmune es increíblemente compleja, pero al evaluar los niveles de múltiples marcadores y cómo se relacionan entre sí, pudimos aumentar nuestro conocimiento del perfil inmune de los pacientes con COVID-19 gravemente enfermos”.

Enlace relacionado:
Universidad de Liverpool

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.